Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar el efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración, y almacenada en refrigeración. Con este estudio se ofrece un producto que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Figueroa, Luis Stalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5517
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto
Hidrorefrigeración
Pre-enfriamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id RUNM_c734ded0decb150c0d4a843cffbcb3aa
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5517
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ramírez Rodríguez, JorgePalacios Figueroa, Luis Stalin2023-05-09T19:03:43Z2023-05-09T19:03:43Z2019-01-312023-05-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5517El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar el efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración, y almacenada en refrigeración. Con este estudio se ofrece un producto que garantice su calidad, valor nutritivo, de consumo inmediato y que quite la incertidumbre que genera el capuchón del fruto por desconocer la calidad del fruto que envuelve, y así prolongar la vida útil del aguaymanto sin la protección del capuchón. Utilizan tres factores, las que son temperatura de pre-enfriamiento, temperatura de almacenamiento y tiempo de almacenamiento en cada uno de los tratamientos. Siguiendo un diseño experimental de metodología de superficie de respuesta y un diseño estadístico de Box-Behnken. Concluye que la mejor temperatura de pre-enfriamiento y de almacenamiento son 10 °C y 2 °C respectivamente para conservar las características sensoriales y el nivel de vitamina C durante un tiempo de 20 días pre establecido en el estudio. Los factores son significativos en un análisis de superficie de respuesta y la combinación de estos tres factores nos permite pronosticar aproximadamente un 91.22% de los puntos, modelo generado tiene un buen ajusteMade available in DSpace on 2023-05-09T19:03:43Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-01-31application/pdf120 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAguaymantoHidrorefrigeraciónPre-enfriamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeracióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Industrias AlimentariasIngeniería de Industrias AlimentariasPregrado46429710https://orcid.org/0000-0002-2439-123231633795https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalHenostroza Torres, Julio A.Gamarra Robles, Norma E.Gonzales Lizarme, María S.TEXTT033_46429710_T.pdf.txtT033_46429710_T.pdf.txtExtracted texttext/plain121706http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5517/3/T033_46429710_T.pdf.txt1a0807b71724538fea36720199928b84MD53Autorización T033_46429710_T.pdf.txtAutorización T033_46429710_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5517/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46429710_T.pdf.txt0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2MD54ORIGINALT033_46429710_T.pdfT033_46429710_T.pdfapplication/pdf5142367http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5517/1/T033_46429710_T.pdfeb7eafdf186fba42164b8ea18944a591MD51Autorización T033_46429710_T.pdfAutorización T033_46429710_T.pdfapplication/pdf1455890http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5517/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46429710_T.pdf60f7c982023a9d9403ab17c4d0232974MD52UNASAM/5517oai:172.16.0.151:UNASAM/55172023-05-19 03:00:34.431DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración
title Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración
spellingShingle Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración
Palacios Figueroa, Luis Stalin
Aguaymanto
Hidrorefrigeración
Pre-enfriamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración
title_full Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración
title_fullStr Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración
title_sort Efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis Peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración
author Palacios Figueroa, Luis Stalin
author_facet Palacios Figueroa, Luis Stalin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Rodríguez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Figueroa, Luis Stalin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguaymanto
Hidrorefrigeración
Pre-enfriamiento
topic Aguaymanto
Hidrorefrigeración
Pre-enfriamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar el efecto de la temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad sensorial y contenido de vitamina C del aguaymanto (Physalis peruviana) pre enfriado por hidrorefrigeración, y almacenada en refrigeración. Con este estudio se ofrece un producto que garantice su calidad, valor nutritivo, de consumo inmediato y que quite la incertidumbre que genera el capuchón del fruto por desconocer la calidad del fruto que envuelve, y así prolongar la vida útil del aguaymanto sin la protección del capuchón. Utilizan tres factores, las que son temperatura de pre-enfriamiento, temperatura de almacenamiento y tiempo de almacenamiento en cada uno de los tratamientos. Siguiendo un diseño experimental de metodología de superficie de respuesta y un diseño estadístico de Box-Behnken. Concluye que la mejor temperatura de pre-enfriamiento y de almacenamiento son 10 °C y 2 °C respectivamente para conservar las características sensoriales y el nivel de vitamina C durante un tiempo de 20 días pre establecido en el estudio. Los factores son significativos en un análisis de superficie de respuesta y la combinación de estos tres factores nos permite pronosticar aproximadamente un 91.22% de los puntos, modelo generado tiene un buen ajuste
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T19:03:43Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-05-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5517
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5517
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 120 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5517/3/T033_46429710_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5517/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46429710_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5517/1/T033_46429710_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5517/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46429710_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a0807b71724538fea36720199928b84
0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2
eb7eafdf186fba42164b8ea18944a591
60f7c982023a9d9403ab17c4d0232974
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910028151717888
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).