Habilidades blandas y empleabilidad de los miembros del colegio de Licenciados en Administración de Ancash, Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

Dada la importancia que significa mejorar las habilidades blandas, el estudio se orientó a establecer la influencia de éstas en la empleabilidad de los miembros del Colegio de Licenciados en Administración de Áncash, ciudad de Huaraz en el año 2022. Por su finalidad la investigación fue aplicada, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Colonia, Diana Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5630
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Empleabilidad
Innovación
Capacidad de aprendizaje
Habilidades de comunicación
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Dada la importancia que significa mejorar las habilidades blandas, el estudio se orientó a establecer la influencia de éstas en la empleabilidad de los miembros del Colegio de Licenciados en Administración de Áncash, ciudad de Huaraz en el año 2022. Por su finalidad la investigación fue aplicada, por su alcance explicativa y de enfoque cuantitativa, con diseño no experimental y transversal. La población estuvo constituida por los miembros del Colegio Profesional citado. Para determinar la muestra, se identificaron a los miembros en la condición de habilitados. La técnica utilizada para recopilar información fue la encuesta, con su respectivo instrumento el cuestionario. La fiabilidad del cuestionario se determinó a través del estadístico Alfa de Cronbach, Rho-A y Fiabilidad Compuesta, así como también la evaluación de validez mediante la Varianza Media Extraída (AVE). Se utilizó el programa SmartPLS 4.0, para el análisis de los constructos, tomándose el modelo estructural PLS-SEM para la evaluación de las relaciones hipotetizadas de la muestra de 155. Los resultados revelaron que las habilidades de comunicación (β = 0.362, valor t =3.432) y la innovación (β = 0.372, valor t =4.366) fueron positivamente significativos sobre las habilidades blandas. A nivel general, las habilidades blandas (β = 0.775, valor t =17.311) inciden de forma estadísticamente significativa sobre la empleabilidad. Sin embargo, el trabajo en equipo y la capacidad de aprendizaje inciden sobre las habilidades blandas, pero no a nivel significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).