Ineficacia de la caución juratoria en la ejecución de la medida cautelar en los juzgados civiles de la ciudad de Huaraz periodo 2010-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad analizar la ineficacia de la caución juratoria en la ejecución de la medida cautelar en los juzgados civiles de la ciudad de Huaraz periodo 2010 - 2014; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo jurídico social y por su naturaleza fue mix...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Paredes, Jhon Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6062
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caución juratoria
Medida cautelar
Proceso cautelar
Juzgados civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad analizar la ineficacia de la caución juratoria en la ejecución de la medida cautelar en los juzgados civiles de la ciudad de Huaraz periodo 2010 - 2014; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo jurídico social y por su naturaleza fue mixta: cualitativa y cuantitativa; empleándose la técnica documental y el fichaje para la elaboración del marco teórico y la discusión; para los resultados empíricos se empleó la técnica de análisis de contenido y la encuesta, para el análisis de datos (información) se empleó la técnica del análisis cualitativo, estadística descriptiva y la argumentación jurídica, como método de diseño metodológico para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. Según los resultados obtenidos en la presente investigación se concluye que el factor determinante en la ineficacia de la caución juratoria en la ejecución de la medida cautelar en los juzgados civiles de la ciudad de Huaraz periodo 2010-2014, es el factor operacional, esto debido a que los operadores jurídicos (jueces) no realizan un análisis exhaustivo de las contracautelas de naturaleza personal (caución juratoria) propuestas por los recurrentes con la finalidad de garantizar la efectividad del resarcimiento de los daños producidos a los afectados con la medida cautelar, pese a existir normatividad procesal vigente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).