Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo Cualitativo, de Corte Transversal, con Diseño Descriptivo Correlacional. Su objetivo fue determinar factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017. La muestra estuvo conformada por 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estelita Salazar, Julio Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4055
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Factores Biosocioculturales
Adultos
id RUNM_b79abde266fd0df9bc028f0de76e9a82
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4055
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Varela Rojas, Walter AlejandroEstelita Salazar, Julio Jose2020-01-30T22:18:23Z2020-01-30T22:18:23Z20192020-01-312020-01-31http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4055El presente trabajo de investigación es de tipo Cualitativo, de Corte Transversal, con Diseño Descriptivo Correlacional. Su objetivo fue determinar factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017. La muestra estuvo conformada por 300 adultos a quienes se les aplicó dos instrumentos: la escala del estilo de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales. luego se le realizó el análisis multivariado de regresión logística binaria los factores de riesgo en el adulto con estilo de vida no saludable resultando: Elige comidas sin ingredientes artificiales, comenta sus deseos e inquietudes con los demás y participa en actividades que fomenten su salud sesiones educativas. Al examinar los factores culturales asociados a los usuarios de la ruta Huaraz - Caraz como el grado de instrucción y la religión no son factores estadísticamente significativosMade available in DSpace on 2020-01-30T22:18:23Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-31Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEstilo de vidaFactores BiosocioculturalesAdultosFactores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado en Estadística e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasEstadística e InformáticaPregradoTEXTT033_42644727_T.pdf.txtT033_42644727_T.pdf.txtExtracted texttext/plain112849http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4055/2/T033_42644727_T.pdf.txt7382859033bcbd6b17d071f9189734d2MD52ORIGINALT033_42644727_T.pdfT033_42644727_T.pdfapplication/pdf1964924http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4055/1/T033_42644727_T.pdf97e439175f5bea30b1a934d60717dbc5MD51UNASAM/4055oai:172.16.0.151:UNASAM/40552021-11-25 09:21:42.518DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017
title Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017
spellingShingle Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017
Estelita Salazar, Julio Jose
Estilo de vida
Factores Biosocioculturales
Adultos
title_short Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017
title_full Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017
title_fullStr Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017
title_full_unstemmed Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017
title_sort Factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017
author Estelita Salazar, Julio Jose
author_facet Estelita Salazar, Julio Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Varela Rojas, Walter Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Estelita Salazar, Julio Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilo de vida
Factores Biosocioculturales
Adultos
topic Estilo de vida
Factores Biosocioculturales
Adultos
description El presente trabajo de investigación es de tipo Cualitativo, de Corte Transversal, con Diseño Descriptivo Correlacional. Su objetivo fue determinar factores biosocioculturales que influyen en el estilo de vida de los adultos usuarios de la ruta Huaraz- Caraz, 2017. La muestra estuvo conformada por 300 adultos a quienes se les aplicó dos instrumentos: la escala del estilo de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales. luego se le realizó el análisis multivariado de regresión logística binaria los factores de riesgo en el adulto con estilo de vida no saludable resultando: Elige comidas sin ingredientes artificiales, comenta sus deseos e inquietudes con los demás y participa en actividades que fomenten su salud sesiones educativas. Al examinar los factores culturales asociados a los usuarios de la ruta Huaraz - Caraz como el grado de instrucción y la religión no son factores estadísticamente significativos
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T22:18:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-31
2020-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4055
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4055/2/T033_42644727_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4055/1/T033_42644727_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7382859033bcbd6b17d071f9189734d2
97e439175f5bea30b1a934d60717dbc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909668185014272
score 13.210124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).