Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017
Descripción del Articulo
La laguna Palcacocha y los glaciares Palcaraju y Pucaranra se ubican en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la cabecera de la subcuenca del río Quillcay afluente al río Santa, haciendo uso de herramientas tecnológicas como los sistemas de información geográficas, información topográf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5539 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulado Avalancha Oleaje Desbordamiento Flujo de escombros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| id |
RUNM_b746a9bd28fe8eec560d0d9e96592b04 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5539 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017 |
| title |
Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017 |
| spellingShingle |
Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017 Gonzales Lizarme, Gilber Simulado Avalancha Oleaje Desbordamiento Flujo de escombros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| title_short |
Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017 |
| title_full |
Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017 |
| title_fullStr |
Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017 |
| title_full_unstemmed |
Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017 |
| title_sort |
Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017 |
| author |
Gonzales Lizarme, Gilber |
| author_facet |
Gonzales Lizarme, Gilber |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Rodríguez, Toribio Marcos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Lizarme, Gilber |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Simulado Avalancha Oleaje Desbordamiento Flujo de escombros |
| topic |
Simulado Avalancha Oleaje Desbordamiento Flujo de escombros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| description |
La laguna Palcacocha y los glaciares Palcaraju y Pucaranra se ubican en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la cabecera de la subcuenca del río Quillcay afluente al río Santa, haciendo uso de herramientas tecnológicas como los sistemas de información geográficas, información topográfica del vaso de almacenamiento de la laguna Palcacocha, DEM de los glaciares de Palcacocha y Pucaranra y con el procedimiento para análisis de oleaje y desbordamiento, se ha simulado y analizado la cadena de proceso GLOF (glacier lake outburst flood – inundación por desborde violente de laguna), evaluando el riesgo físico de la laguna Palcacocha. Los parámetros analizados con la información recopilada y con metodologías empleadas para la simulación de avalancha, evidencian que existe un impacto y este genera desbordes de la laguna con volumen de entre 2.65 hm3 a 0.19 hm3, deslizándose aguas abajo con velocidades de hasta 100 m/s e impactando a la laguna, generando oleajes de hasta 25.5 metros de alto y subidas de olas de hasta 62.3 metros; teniendo un borde libre de la laguna de 7 metros, con un dique de contención de material morrénico en su gran extensión y mampostería en la brecha del desagüe. Los oleajes generan desbordamiento que sobrepasan los 55.3 metros y 0.18 hm3 de desborde de agua de la laguna, provocando un flujo de escombros con velocidad de 5.8 m/seg, con máxima descarga de 364 m3/seg, con un volumen de escombros de 10.6 hm3. Este evento de avalanchas que impacta en la laguna genera un evento GLOF que pone en riesgo físico la laguna, con una probabilidad de estallido media, produciendo transporte y arrastre de materiales aguas abajo del valle |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T15:06:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T15:06:08Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-06-06 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5539 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5539 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
135 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/4/T033_31678237_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_31678237_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_31678237_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/1/T033_31678237_M.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_31678237_M.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_31678237_M.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1d9a95028b15bcb108e8971f0836f71 4184882c6eb22aa65e3967ea62c72171 0bcbad832161057d9f21b62e5ff39a64 46e170ef07f61522e03c25bcf5b11de5 fd7f2a1e4b981776ec32f9a0eef0839e 594fdc554e592fcfaa920725ea4827c6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611060588544000 |
| spelling |
Reyes Rodríguez, Toribio MarcosGonzales Lizarme, Gilber2023-06-06T15:06:08Z2023-06-06T15:06:08Z2022-11-102023-06-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5539La laguna Palcacocha y los glaciares Palcaraju y Pucaranra se ubican en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la cabecera de la subcuenca del río Quillcay afluente al río Santa, haciendo uso de herramientas tecnológicas como los sistemas de información geográficas, información topográfica del vaso de almacenamiento de la laguna Palcacocha, DEM de los glaciares de Palcacocha y Pucaranra y con el procedimiento para análisis de oleaje y desbordamiento, se ha simulado y analizado la cadena de proceso GLOF (glacier lake outburst flood – inundación por desborde violente de laguna), evaluando el riesgo físico de la laguna Palcacocha. Los parámetros analizados con la información recopilada y con metodologías empleadas para la simulación de avalancha, evidencian que existe un impacto y este genera desbordes de la laguna con volumen de entre 2.65 hm3 a 0.19 hm3, deslizándose aguas abajo con velocidades de hasta 100 m/s e impactando a la laguna, generando oleajes de hasta 25.5 metros de alto y subidas de olas de hasta 62.3 metros; teniendo un borde libre de la laguna de 7 metros, con un dique de contención de material morrénico en su gran extensión y mampostería en la brecha del desagüe. Los oleajes generan desbordamiento que sobrepasan los 55.3 metros y 0.18 hm3 de desborde de agua de la laguna, provocando un flujo de escombros con velocidad de 5.8 m/seg, con máxima descarga de 364 m3/seg, con un volumen de escombros de 10.6 hm3. Este evento de avalanchas que impacta en la laguna genera un evento GLOF que pone en riesgo físico la laguna, con una probabilidad de estallido media, produciendo transporte y arrastre de materiales aguas abajo del valleMade available in DSpace on 2023-06-06T15:06:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-10application/pdf135 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSimuladoAvalanchaOleajeDesbordamientoFlujo de escombroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10Simulación de la amenaza de avalancha y su riesgo físico sobre la laguna Palcacocha en la microcuenca Paria, Huaraz, 2016-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias e ingeniería con mención en gestión de riego y cambio climáticoPostgrado31678237https://orcid.org/0000-0002-3297-779431609928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521377https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCotos Vera, Javier AlbertoTinoco Meyhuay, Tito MonerReyes Rodríguez, Toribio MarcosTEXTT033_31678237_M.pdf.txtT033_31678237_M.pdf.txtExtracted texttext/plain167124http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/4/T033_31678237_M.pdf.txtd1d9a95028b15bcb108e8971f0836f71MD54Reporte de Similitud T033_31678237_M.pdf.txtReporte de Similitud T033_31678237_M.pdf.txtExtracted texttext/plain172261http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_31678237_M.pdf.txt4184882c6eb22aa65e3967ea62c72171MD55Autorización T033_31678237_M.pdf.txtAutorización T033_31678237_M.pdf.txtExtracted texttext/plain6368http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_31678237_M.pdf.txt0bcbad832161057d9f21b62e5ff39a64MD56ORIGINALT033_31678237_M.pdfT033_31678237_M.pdfapplication/pdf4333556http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/1/T033_31678237_M.pdf46e170ef07f61522e03c25bcf5b11de5MD51Reporte de Similitud T033_31678237_M.pdfReporte de Similitud T033_31678237_M.pdfapplication/pdf2841775http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_31678237_M.pdffd7f2a1e4b981776ec32f9a0eef0839eMD52Autorización T033_31678237_M.pdfAutorización T033_31678237_M.pdfapplication/pdf4701434http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5539/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_31678237_M.pdf594fdc554e592fcfaa920725ea4827c6MD53UNASAM/5539oai:172.16.0.151:UNASAM/55392023-06-22 09:06:50.703DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.056711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).