Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015

Descripción del Articulo

El consumo del frijol castilla, por su alto valor nutricional, ha hecho posible que aumente la demanda en el mercado nacional e internacional, por lo que se viene incrementando más áreas de siembra en las regiones de Piura, Loreto, Lambayeque, Ucayali, Lima e Ica. En nuestra provincia se viene sembr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Rosales, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4752
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frijol castilla
Prueba de Duncan
Aplicación de fósforo
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_b5c8d0ffcc43bd57b9ad06299969cd12
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4752
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Francisco Espinoza, MontesinosArias Rosales, Luis AlfredoPreservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales2021-12-10T21:21:59Z2021-12-10T21:21:59Z2017-10-052021-12-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4752El consumo del frijol castilla, por su alto valor nutricional, ha hecho posible que aumente la demanda en el mercado nacional e internacional, por lo que se viene incrementando más áreas de siembra en las regiones de Piura, Loreto, Lambayeque, Ucayali, Lima e Ica. En nuestra provincia se viene sembrando cada vez más áreas de siembra por la exigencia de la comercialización. Por tal motivo se ha realizado esta investigación en el Fundo los Anitos; lo cual se hizo cuatro dosis de aplicación de fósforo y cuatro repeticiones; siendo los tratamientos T1 = 0, T2 = 0.5, T3 = 1.0 y T4= 1.5 litros por cilindro, con el diseño de bloque completamente al azar, el análisis de varianza y para la comparación múltiple la Prueba de Duncan al 95 % de confianza. Obtenidos los resultados de las evaluaciones establecidas, se operó con el análisis estadístico mencionado, lo cual se determinó que el T4 alcanzó el mayor rendimiento con 2.9, seguido del T3 con 2.73, T2 con 2.58 y T1 con 2.25 Tm/ha, siendo Asimismo las demás evaluaciones obtenidos en campo obtuvieron buenos resultados con la mayor dosis con 1.5 litros/ 200 l. estos son: la altura de planta, número de flores por planta, muestreo de vainas y peso por planta, siendo todos significativamente homogéneos. En cuanto a los datos obtenidos en laboratorio como la longitud de vaina, número de granos, peso de 100 semillas, no mostraron diferencias significativas entre tratamientos. Asimismo cabe mencionar que los datos de Análisis foliar, sobresalió el T4 con 0.72 g de fósforo/100 de materia seca. También se determinó la rentabilidad económica; siendo el T4 con 1.5 litros/ 200 l que alcanzó S/. 2797.39 de utilidad y mayor costo beneficio; es decir que por cada sol invertido se ganó de S/. 0.53; por tal motivo se considera favorable.Made available in DSpace on 2021-12-10T21:21:59Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2017-10-05application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFrijol castillaPrueba de DuncanAplicación de fósforoSistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado4306905631939386https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRamírez Maldonado, José del CarmenToscano LeyvaAlejandro ZorobabelBarreto Rodríguez, Juan FranciscoTEXTT033_43069056_T.pdf.txtT033_43069056_T.pdf.txtExtracted texttext/plain122631http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4752/2/T033_43069056_T.pdf.txt746702bcdadca25858446d41c6308c19MD52ORIGINALT033_43069056_T.pdfT033_43069056_T.pdfapplication/pdf4402540http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4752/1/T033_43069056_T.pdf7aea4da1749070d1a9876a66df1a699eMD51UNASAM/4752oai:172.16.0.151:UNASAM/47522021-12-11 03:00:58.454DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015
title Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015
spellingShingle Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015
Arias Rosales, Luis Alfredo
Frijol castilla
Prueba de Duncan
Aplicación de fósforo
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015
title_full Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015
title_fullStr Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015
title_full_unstemmed Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015
title_sort Fertilización foliar de fósforo con sus diferentes dosis; para el rendimiento del cultivo de frijol Castilla (Vigna Unguiculata l.). En La provincia de Barranca, Región Lima. Año 2015
author Arias Rosales, Luis Alfredo
author_facet Arias Rosales, Luis Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Francisco Espinoza, Montesinos
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Rosales, Luis Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frijol castilla
Prueba de Duncan
Aplicación de fósforo
topic Frijol castilla
Prueba de Duncan
Aplicación de fósforo
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El consumo del frijol castilla, por su alto valor nutricional, ha hecho posible que aumente la demanda en el mercado nacional e internacional, por lo que se viene incrementando más áreas de siembra en las regiones de Piura, Loreto, Lambayeque, Ucayali, Lima e Ica. En nuestra provincia se viene sembrando cada vez más áreas de siembra por la exigencia de la comercialización. Por tal motivo se ha realizado esta investigación en el Fundo los Anitos; lo cual se hizo cuatro dosis de aplicación de fósforo y cuatro repeticiones; siendo los tratamientos T1 = 0, T2 = 0.5, T3 = 1.0 y T4= 1.5 litros por cilindro, con el diseño de bloque completamente al azar, el análisis de varianza y para la comparación múltiple la Prueba de Duncan al 95 % de confianza. Obtenidos los resultados de las evaluaciones establecidas, se operó con el análisis estadístico mencionado, lo cual se determinó que el T4 alcanzó el mayor rendimiento con 2.9, seguido del T3 con 2.73, T2 con 2.58 y T1 con 2.25 Tm/ha, siendo Asimismo las demás evaluaciones obtenidos en campo obtuvieron buenos resultados con la mayor dosis con 1.5 litros/ 200 l. estos son: la altura de planta, número de flores por planta, muestreo de vainas y peso por planta, siendo todos significativamente homogéneos. En cuanto a los datos obtenidos en laboratorio como la longitud de vaina, número de granos, peso de 100 semillas, no mostraron diferencias significativas entre tratamientos. Asimismo cabe mencionar que los datos de Análisis foliar, sobresalió el T4 con 0.72 g de fósforo/100 de materia seca. También se determinó la rentabilidad económica; siendo el T4 con 1.5 litros/ 200 l que alcanzó S/. 2797.39 de utilidad y mayor costo beneficio; es decir que por cada sol invertido se ganó de S/. 0.53; por tal motivo se considera favorable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:21:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:21:59Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-12-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4752
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4752/2/T033_43069056_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4752/1/T033_43069056_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 746702bcdadca25858446d41c6308c19
7aea4da1749070d1a9876a66df1a699e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611045634801664
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).