Conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses, hospital nuestra señora de las Mercedes, Carhuaz 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses, Hospital “Nuestra Señora de Las Mercedes”, Carhuaz 2021. Estudio de tipo aplicada, cuantitativa, descriptiva y prospectiva, con diseño no experimental, de corte transv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5186 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Anemia ferropénica Madre Niño de 6 a 24 meses Enfermera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses, Hospital “Nuestra Señora de Las Mercedes”, Carhuaz 2021. Estudio de tipo aplicada, cuantitativa, descriptiva y prospectiva, con diseño no experimental, de corte transversal; contó con una muestra de 70 madres, se aplicó un cuestionario validado sobre nivel de conocimientos en anemia ferropénica; la información recolectada se procesó con el estadístico SPSS versión 26. Los resultados fueron que, el 50% de las madres tienen nivel de conocimiento alto sobre anemia ferropénica, el 47,1% tiene un nivel medio y el 2,9% nivel bajo; en la dimensión aspectos básicos de la anemia ferropénica, el 64,3% tienen nivel de conocimiento alto, el 27,1% nivel medio y el 8,6% bajo; en la dimensión consecuencias de la anemia ferropénica, el 51,4% tienen conocimiento alto, el 34,3% medio y el 14,3% bajo; y en la dimensión prevención de la anemia ferropénica, el 44,2% tienen conocimiento medio, el 32,9% bajo y el 22,9% alto; la mayoría de madres son amas de casa y son convivientes, un porcentaje significativo son adolescentes y jóvenes, con instrucción primaria; la mayoría de niños tienen de 12 a 24 meses |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).