Plan estratégico de sistemas de información para mejorar los procesos de contrataciones del estado en la sub gerencia de logística de la municipalidad distrital de Huachis, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis nos da a conocer sobre la problemática de la sub gerencia de la Municipalidad Distrital de Huachis, este órgano no cuenta con una infraestructura tecnológica moderna, los procesos de contrataciones tienden a no cumplirse en fechas establecidas, pérdida de bienes patrimoniales, entr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5354 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métrica V3 Plan estratégico Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis nos da a conocer sobre la problemática de la sub gerencia de la Municipalidad Distrital de Huachis, este órgano no cuenta con una infraestructura tecnológica moderna, los procesos de contrataciones tienden a no cumplirse en fechas establecidas, pérdida de bienes patrimoniales, entre otros. Tiene como objetivo formular un plan estratégico de sistemas de información para mejorar los procesos de contrataciones del estado de la sub gerencia de logística de la Municipalidad Distrital de Huachis, conocer sus sistemas informáticos actuales, determinar que la metodología Métrica V3 debe aplicarse y el impacto beneficioso que conlleva este plan estratégico de sistemas de información. Se trata de una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; la población fue conformada por todos los trabajadores administrativos de la sub gerencia de logística de la Municipalidad Distrital de Huachis, las técnicas de recolección de datos que fueron empleadas son la guía de entrevista y la encuesta. En lo que respecta a los resultados obtenidos, permitió identificar que el plan estratégico de sistemas de información fue desarrollado para aportar en los procesos de contrataciones del estado, ya que los trabajadores administrativos indican que la implementación del proyecto apoya en un 54.55% de manera alta y 45,45% de manera media. Finalmente, como conclusión tenemos que los sistemas actuales y la infraestructura tecnológica de la sub gerencia de Logística son limitadas y tradicionales, también se determinó que la metodología Métrica V3 tiene que ser aplicada por su conjunto de estrategias e implementación de un plan estratégico de sistemas de información |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).