Resultados cardiotocográfico relacionados al tipo de parto en gestantes a término con ruptura prematura de membranas atendidas en el hospital “Víctor Ramos Guardia” Huaraz – 2022
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre los resultados cardiotocográficos y el tipo de parto en gestantes a término con Ruptura Prematura de Membranas atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2022?, objetivo general: Determinar la relac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5841 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resultados cardiotocográficos Ruptura prematura de membranas y parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre los resultados cardiotocográficos y el tipo de parto en gestantes a término con Ruptura Prematura de Membranas atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2022?, objetivo general: Determinar la relación entre los resultados cardiotocográficos y el tipo de parto en gestantes a término con Ruptura Prematura de Membranas. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, correlacional, transeccional con una muestra censal de 92 gestantes, se empleó la técnica documental mediante la ficha de recolección de datos procesándose en el programa IBM SPSS v.27, se usó la prueba no paramétrica Chi - cuadrado. Resultados: Los parámetros del test no estresante relacionados al tipo de parto fueron: variabilidad, tipo de desaceleraciones, frecuencia de desaceleraciones y movimientos fetales (p= 0.000). Los parámetros del test estresante relacionados al tipo de parto fueron: variabilidad, aceleraciones, tipo y frecuencia de desaceleraciones (p = 0.000); el tipo de parto más frecuente fue vaginal (55.6%); Los resultados predominantes fueron reactivo y negativo. Conclusión: Los resultados cardiotocográficos se encuentran relacionados significativamente al tipo de parto en gestantes a término con Ruptura Prematura de Membranas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).