La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente tesis fue analizar la compatibilización en el uso de la videoconferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano; para lo cual se desarrolló una tesis dogmática, no experimental transversal, descriptiva; donde la unidad de análisis estuvo constituida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Zuñiga, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4375
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Principios procesales
Videoconferencia
Principio de inmediación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente tesis fue analizar la compatibilización en el uso de la videoconferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano; para lo cual se desarrolló una tesis dogmática, no experimental transversal, descriptiva; donde la unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Empleándose como métodos el dogmático, exegético, hermenéutico y la argumentación jurídica; entre las técnicas empleadas figuran el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección de datos las fichas literales, resumen, comentario y ficha de análisis documental respectivamente. Se ha obtenido como resultado que para la doctrina tradicional, el principio de inmediación se manifiesta, siempre y cuando haya presencia física real del juez, los sujetos procesales y órganos de prueba, no admite medios, ni intermediarios; pero, para la nueva concepción, el principio de inmediación además comprende la relación virtual generada por los entornos informáticos, entre el juzgador y los sujetos procesales, órganos de prueba y entre estos y aquel, que se encuentran en lugares geográficamente distantes. Concluyendo que, el uso de la videoconferencia no afecta el principio de inmediación en el proceso penal, por lo que existe una compatibilización entre ambos; buscando lograr una justicia más real, donde el juez tenga contacto directo con la fuente probatoria en lugar de acceder a ella mediante la lectura de un papel
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).