“formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló bajo el objetivo de formular el plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el Ilustre Colegio de Abogados de Ancash; en cuanto a la metodología empleada se trata de una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Robles, Max Andi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5010
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Plan estratégico
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNM_ad765567089791b3397b95a525e4d9c8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5010
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Medina Villacorta, Alberto MartínDel Castillo Robles, Max Andi2022-05-06T13:30:03Z2022-05-06T13:30:03Z2021-11-062022-05-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5010La presente investigación se desarrolló bajo el objetivo de formular el plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el Ilustre Colegio de Abogados de Ancash; en cuanto a la metodología empleada se trata de una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; la población de fue conformada por los 23 trabajadores y jefes administrativos del Colegio de Abogados de Ancash, la muestra fue una muestra censal en la que formó parte toda la población, las técnicas empleadas fueron la encuesta, entrevista y análisis documental mediante el cuestionario, guía de entrevista y matriz de análisis. En lo que respecta a los resultados se realizó la descripción detallada de la formulación del plan estratégico de sistemas de información, para posteriormente evaluar su aporte sobre la gestión administrativa mediante la percepción de la muestra hallándose que el 60,9% considera que tendrá un impacto favorable medio, mientras que el 39,1% considera que tendrá un impacto favorable alto sobre la gestión administrativa; en base a los resultados hallados se concluye que se realizó la formulación del Plan Estratégico de Sistemas de Información con el fin de fortalecer la gestión administrativa cumpliéndose cada uno de las etapas establecidas para su adecuado diseño, determinándose la validez necesaria para el cumplimiento de los objetivos organizaciones mediante el apoyo de los sistemas de informaciónMade available in DSpace on 2022-05-06T13:30:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-11-06application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGestión administrativaPlan estratégicoSistemas de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04“formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado47941969https://orcid.org/0000-0001-8769-587731608116https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalZalazar Cáceres, Rolando RobertoMedina Rafaile, Esteban JulioMedina Villacorta, Alberto MatrinTEXTT033_47941969_T.pdf.txtT033_47941969_T.pdf.txtExtracted texttext/plain185741http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5010/2/T033_47941969_T.pdf.txt754de9cf54a9bf2ba9a061bf9c781bc0MD52ORIGINALT033_47941969_T.pdfT033_47941969_T.pdfapplication/pdf2974168http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5010/1/T033_47941969_T.pdf4753afda0fc60a44c281241cd410dbadMD51UNASAM/5010oai:172.16.0.151:UNASAM/50102022-05-07 03:00:52.807DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv “formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash
title “formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash
spellingShingle “formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash
Del Castillo Robles, Max Andi
Gestión administrativa
Plan estratégico
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short “formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash
title_full “formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash
title_fullStr “formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash
title_full_unstemmed “formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash
title_sort “formulación de un plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el ilustre colegio de Abogados de Ancash
author Del Castillo Robles, Max Andi
author_facet Del Castillo Robles, Max Andi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Villacorta, Alberto Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Castillo Robles, Max Andi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa
Plan estratégico
Sistemas de información
topic Gestión administrativa
Plan estratégico
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación se desarrolló bajo el objetivo de formular el plan estratégico de sistemas de información para mejorar la gestión administrativa en el Ilustre Colegio de Abogados de Ancash; en cuanto a la metodología empleada se trata de una investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal; la población de fue conformada por los 23 trabajadores y jefes administrativos del Colegio de Abogados de Ancash, la muestra fue una muestra censal en la que formó parte toda la población, las técnicas empleadas fueron la encuesta, entrevista y análisis documental mediante el cuestionario, guía de entrevista y matriz de análisis. En lo que respecta a los resultados se realizó la descripción detallada de la formulación del plan estratégico de sistemas de información, para posteriormente evaluar su aporte sobre la gestión administrativa mediante la percepción de la muestra hallándose que el 60,9% considera que tendrá un impacto favorable medio, mientras que el 39,1% considera que tendrá un impacto favorable alto sobre la gestión administrativa; en base a los resultados hallados se concluye que se realizó la formulación del Plan Estratégico de Sistemas de Información con el fin de fortalecer la gestión administrativa cumpliéndose cada uno de las etapas establecidas para su adecuado diseño, determinándose la validez necesaria para el cumplimiento de los objetivos organizaciones mediante el apoyo de los sistemas de información
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-06T13:30:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-06T13:30:03Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-05-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5010
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5010/2/T033_47941969_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5010/1/T033_47941969_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 754de9cf54a9bf2ba9a061bf9c781bc0
4753afda0fc60a44c281241cd410dbad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611049577447424
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).