Diseño del sistema de seguridad y salud ocupacional según el D.S. n° 024 – 2016 - EM, para la empresa g4s Perú S.A.C. para la prevención de los riesgos laborales mineros en la mina lagunas norte - 2018

Descripción del Articulo

La empresa G4S Perú S.A.C. Que brinda el servicio de vigilancia privada en la mina lagunas Norte, por la labor de alto riesgo que ejecuta y para cumplir con los estrictos estándares y políticas en materia de seguridad, y salud ocupacional que impone la mina Lagunas Norte, tienen la necesidad de tene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Gamarra, Josue Adan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3429
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño del sistema de seguridad y salud ocupacional
D.S. N° 024-2016-EM
Empresa G4S PERU S.A.C.
Prevención
Riesgos laborales mineros
Mina Lagunas Norte
Descripción
Sumario:La empresa G4S Perú S.A.C. Que brinda el servicio de vigilancia privada en la mina lagunas Norte, por la labor de alto riesgo que ejecuta y para cumplir con los estrictos estándares y políticas en materia de seguridad, y salud ocupacional que impone la mina Lagunas Norte, tienen la necesidad de tener implementado y de diseñar el sistema de seguridad y salud ocupacional, en base al D.S. N° 024-2016-EM, para hacer la prevención, riesgos laborales mineros en la mina Lagunas Norte Por ello, la presente tesis, detalla los criterios que se han tenido en cuenta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, efectuándose una evaluación de su eficiencia y eficacia en la disminución de accidentes incapacitantes, mediante la observación de los principales indicadores de seguridad como lo son: Índice de Severidad, Frecuencia y Accidentabilidad. Luego de efectuar el diagnóstico previo a su implementación y posteriormente la evaluación correspondiente después de implementado, podemos observar que este sistema de gestión, ha sido efectivo y eficaz al disminuir la incidencia de accidentes en la unidad, sin embargo, los controles implementados deben estar en constante observación a fin de que se adecuen de la mejor manera a las condiciones y dinámica de las operaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).