Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional en base a la norma ohsas 18001 para cumplir con el decreto supremo Nº 024-2016-EM, en A.C. Agregados, mina Arequipa M año 2017
Descripción del Articulo
Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2751 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional Norma OHSAS 18001 Decreto Supremo Nº 024-2016- EM A.C. Agregados y mina Arequipa M |
Sumario: | Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma OHSAS 18001:2007 cumpliendo con el D.S. Nº 024-2016-EM, donde el estudio podría replicarse en empresas similares. En el Primer Capítulo se presentan las Generalidades del yacimiento minero tales como el entorno físico y geológico, en el Segundo Capitulo se verá la evolución de la Seguridad y Salud Ocupacional y los fundamentos teóricos y se describe el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y toda la terminología, criterios y operaciones que conlleva este proceso y que se emplearán a lo largo del estudio, en el Tercer Capítulo se presenta la Metodología de la investigación, definiendo su conformación y procesos principales, para poder planificar el proyecto de implementación, en el Cuarto Capítulo se define la propuesta de implementación y se diseña el sistema de gestión de seguridad bajo la norma OHSAS 18001:2007 y el D.S. Nº 024-2016-EM. Finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones además de las referencias bibliográficas y los anexos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).