Mejora de la granulometría mediante el diseño de malla de perforación y voladura aplicando el modelo de Holmberg en la galería 370 de la zona Coturcan en la mina Huancapeti – año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, está orientado a la mejora de la granulometría en la Galería 370 de la zona Coturcan en la mina Huancapeti, mediante el diseño de malla de perforación y voladura aplicando el modelo de Holmberg; dicha Galería presenta deficiencia en los resultados de voladura, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2240 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granulometría Diseño de malla Perforación Voladura Galería Modelo de Holmberg |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, está orientado a la mejora de la granulometría en la Galería 370 de la zona Coturcan en la mina Huancapeti, mediante el diseño de malla de perforación y voladura aplicando el modelo de Holmberg; dicha Galería presenta deficiencia en los resultados de voladura, afectando directamente el ciclo de minado. Para el cálculo del nuevo diseño de malla de perforación y voladura aplicando el modelo de Holmberg, se caracteriza los parámetros físico – mecánicos del macizo rocoso y el tipo de explosivo a emplear, el cual involucra condiciones geomecánicas y cantidad máxima de ítems de accesorios de voladura. El correcto marcado de malla de perforación y la aplicación de técnicas de voladura controlada son puntos importantes para el desarrollo del presente trabajo; al finalizar los distintos cálculos se espera obtener resultados favorables como, por ejemplo: optimizar el programa de avance lineal, mejorar la voladura (m/disp), reducir el consumo de explosivo (kg/tm), minimizar el porcentaje de sobrerotura, mejorar la granulometría y optimizar el ciclo de minado en general. Se concluye que el nuevo diseño de malla de perforación y voladura aplicando el modelo de Holmberg, es una herramienta con gran aplicabilidad, versatilidad y de empleo sencillo, que supone el punto de inicio para desarrollar e implementar en los distintos frentes de avance de la mina Huancapeti; entrenando y capacitando al personal encargado para su ejecución |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).