Efecto del riesgo crediticio y el crecimiento económico en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2008 y 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis ha sido determinar el efecto del riesgo crediticio y el crecimiento económico en la rentabilidad de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú (CMAC), entre los años 2008 y 2018. El tipo de investigación es explicativa y aplicada, por su diseño es n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Alejo, Yunior Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4865
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cajas Municipales
Rentabilidad
Riesgo crediticio
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis ha sido determinar el efecto del riesgo crediticio y el crecimiento económico en la rentabilidad de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú (CMAC), entre los años 2008 y 2018. El tipo de investigación es explicativa y aplicada, por su diseño es no experimental y es cuantitativo, el método de estimaciones utilizado es Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), la comprobación de la hipótesis ha sido mediante dos modelos de datos panel de efectos aleatorios. Los datos estadísticos han sido recopilados de Banco Central de Reserva del Perú y del Superintendencia de Banca y Seguros. Se ha considerado como muestra 11 CMAC que son el componente transversal y 10 años de serie temporal, en total son 110 observaciones. La información estadística se ha procesado a través de Eviews 9.1. Con el resultado de la investigación se determina; el efecto del riesgo crediticio, representada por la tasa de morosidad, es negativo en la rentabilidad del activo total (ROA) y en la rentabilidad del patrimonio (ROE), por el lado del crecimiento económico el impacto es positivo sobre la rentabilidad de las CMAC. Los coeficientes de estas variables independientes presentan un nivel de confianza superior al 95, con un coeficiente de determinación (R2) de 0.738, los resultados están respaldados por la teoría económica y financiera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).