Tutela del derecho a la autonomía vital – eutanasia a través del control difuso sobre el homicidio piadoso en el Perú

Descripción del Articulo

Todo derecho fundamental de la persona tiene como soporte básico a la dignidad, garantizando a partir de ello, en base al Art. 3 de la Constitución, los demás derechos que deriven de este; incorporándose entre ellos la muerte digna, que busca amparar y preservar la dignidad de la persona en un momen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capillo Silva, Jhonatan Maeterlick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5583
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía vital
Control difuso
Derechos fundamentales
Dignidad de la persona humana
Homicidio culposo
Tutela del derecho
Eutanasia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Todo derecho fundamental de la persona tiene como soporte básico a la dignidad, garantizando a partir de ello, en base al Art. 3 de la Constitución, los demás derechos que deriven de este; incorporándose entre ellos la muerte digna, que busca amparar y preservar la dignidad de la persona en un momento posterior. La garantía de ejercer su autonomía al final de la vida, le permitiría a un individuo o quien lo represente válidamente ante la Ley, tomar decisiones libres e informadas y tener control sobre el proceso de su muerte, imponiendo límites a terceros, familia, profesionales de la salud y Estado, sobre lo que puede o no hacerse en lo que concierne a su cuerpo, integridad y vida. La investigación buscó establecer los beneficios que ofrecería el ejercicio del control difuso sobre el homicidio piadoso, establecido en el art. 112 del Código penal para la tutela del derecho a la autonomía vital – eutanasia - en el Perú. Se desarrolló una investigación dogmático jurídico, con las técnicas del análisis documental y la bibliográfica; los instrumentos de investigación usados fueron el análisis de contenido y el fichaje: textual, de comentario, resumen y críticas. Los resultados obtenidos después del análisis jurídico, nos permiten afirmar que la aplicación del control difuso por parte de los jueces, sobre el homicidio piadoso establecido en el art. 112 del Código penal para la tutela del derecho a la autonomía vital – eutanasia - en el Perú, permitiría a una persona la muerte en condiciones dignas, el cual constituye un derecho fundamental y atributo inmanente a la calidad de vida digna, la dignidad del ser humano y la cualidad esencial de su autodeterminación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).