Economía y relaciones políticas del centro administrativo manchac durante el periodo inka (1470 –1532 años D.C.) En la cuenca alta del río Marañón, Huánuco

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada economía y relaciones políticas del centro administrativo Manchac durante el periodo Inka, fue desarrollada a partir de los resultados obtenidos del proyecto Arqueológico Manchac temporada -2018 ejecutado en el sitio arqueológico Manchac ubicado en la comunidad campesina d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Torre, Decy Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4318
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manchac
Economía
Relaciones políticas
Centro administrativo
Tahuantinsuyu
Inka
Marañón
Etnohistoria
Etnografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada economía y relaciones políticas del centro administrativo Manchac durante el periodo Inka, fue desarrollada a partir de los resultados obtenidos del proyecto Arqueológico Manchac temporada -2018 ejecutado en el sitio arqueológico Manchac ubicado en la comunidad campesina de Pirushtu, provincia de Huacaybamba, departamento de Huánuco. El diseño de investigación utilizado es no experimental de tipo descriptivo. Esta investigación busca a partir de la descripción caracterizar el proceso de la economía y las relaciones políticas durante el periodo inca en la cuenca alta del marañón. La investigación se fundamenta en las evidencias arqueológicas obtenidas durante las excavaciones, el trabajo de gabinete que consistió en el análisis de la cerámica, lítico, revisión de crónicas y entrevista y la etnografía. Todo ello nos ayuda al análisis del desarrollo de la economía y las relaciones políticas del centro administrativo Manchac. Finalmente se concluye que el centro administrativo Manchac funciono como un ente político y económico de toda la organización del Tahuantinsuyu, su ubicación fue estratégica a nivel político, formando alianzas a favor de los Inkas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).