Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
        El propósito de la presente tesis fue analizar las razones jurídicas sobre la defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4947 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4947 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Constitución Principios constitucionales Derecho de defensa Defensa ineficaz Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| id | RUNM_a39083744fa4fc2bc51037e908d061eb | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/4947 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Robles Trejo, Luis WilfredoGonzales Aranda, Sheila Keiko2022-03-29T18:37:16Z2022-03-29T18:37:16Z2021-12-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4947El propósito de la presente tesis fue analizar las razones jurídicas sobre la defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica del fichaje y el análisis de contenido, y como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis documental respectivamente. Se obtuvo como resultado que el derecho de defensa como garantía de un debido proceso penal comprende una serie de derechos derivados, como son los de conocer los fundamentos de la imputación, el derecho de contradicción, de ofrecer pruebas, siendo todo ello imprescriptible en un debido proceso que permite al imputado hacer frente al sistema penal con igualdad de armas a fin de que pueda ejercer su defensa de manera eficaz. Concluyendo que la defensa se manifiesta como un derecho individual de una parte procesal y una garantía objetiva; donde el hecho de que la defensa técnica sea obligatoria, no es suficiente para que en el proceso penal pueda reputarse como cabalmente satisfecha la respectiva garantía constitucional, por ello el contenido de la defensa procesal se expresa como un contenido del debido proceso, por ello, que la defensa eficaz exige que el procesado, imputado cuente con la debida y suficiente defensa técnica desde el inicio mismo de la persecución penal, a fin de no generarle indefensiónMade available in DSpace on 2022-03-29T18:37:16Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-12-21application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConstituciónPrincipios constitucionalesDerecho de defensaDefensa ineficazProceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado76753910https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMelgarejo Barreto, Pepe ZenobioCoral Alegre, ArmandoRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_76753910_T.pdf.txtT033_76753910_T.pdf.txtExtracted texttext/plain237449http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4947/2/T033_76753910_T.pdf.txt2947a129ab61f93a4eb0d8c06d931571MD52ORIGINALT033_76753910_T.pdfT033_76753910_T.pdfapplication/pdf3100930http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4947/1/T033_76753910_T.pdfbe5fa2b9cdeacc0a290dee3745476b18MD51UNASAM/4947oai:172.16.0.151:UNASAM/49472022-03-30 03:01:00.63DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano | 
| title | Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano | 
| spellingShingle | Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano Gonzales Aranda, Sheila Keiko Constitución Principios constitucionales Derecho de defensa Defensa ineficaz Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| title_short | Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano | 
| title_full | Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano | 
| title_fullStr | Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano | 
| title_full_unstemmed | Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano | 
| title_sort | Defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano | 
| author | Gonzales Aranda, Sheila Keiko | 
| author_facet | Gonzales Aranda, Sheila Keiko | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Robles Trejo, Luis Wilfredo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Gonzales Aranda, Sheila Keiko | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Constitución Principios constitucionales Derecho de defensa Defensa ineficaz Proceso penal | 
| topic | Constitución Principios constitucionales Derecho de defensa Defensa ineficaz Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| description | El propósito de la presente tesis fue analizar las razones jurídicas sobre la defensa ineficaz como afectación del derecho fundamental de defensa en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica del fichaje y el análisis de contenido, y como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis documental respectivamente. Se obtuvo como resultado que el derecho de defensa como garantía de un debido proceso penal comprende una serie de derechos derivados, como son los de conocer los fundamentos de la imputación, el derecho de contradicción, de ofrecer pruebas, siendo todo ello imprescriptible en un debido proceso que permite al imputado hacer frente al sistema penal con igualdad de armas a fin de que pueda ejercer su defensa de manera eficaz. Concluyendo que la defensa se manifiesta como un derecho individual de una parte procesal y una garantía objetiva; donde el hecho de que la defensa técnica sea obligatoria, no es suficiente para que en el proceso penal pueda reputarse como cabalmente satisfecha la respectiva garantía constitucional, por ello el contenido de la defensa procesal se expresa como un contenido del debido proceso, por ello, que la defensa eficaz exige que el procesado, imputado cuente con la debida y suficiente defensa técnica desde el inicio mismo de la persecución penal, a fin de no generarle indefensión | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-03-29T18:37:16Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-03-29T18:37:16Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-12-21 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4947 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4947 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4947/2/T033_76753910_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4947/1/T033_76753910_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 2947a129ab61f93a4eb0d8c06d931571 be5fa2b9cdeacc0a290dee3745476b18 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245434278379520 | 
| score | 13.085615 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            