La teoría del decaimiento de necesidad de pena como fundamento jurídico de la prescripción de la acción Penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer el fundamento jurídico de la prescripción de la acción penal, analizar su naturaleza jurídica y proponer criterios que hagan posible una aplicación uniforme de las reglas de prescripción. Para lo cual la presente tesis, responde a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Valenzuela, Susan Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1783
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Necesidad de pena
Naturaleza jurídica
Suspensión
Interrupción
Renuncia de la prescripción
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad establecer el fundamento jurídico de la prescripción de la acción penal, analizar su naturaleza jurídica y proponer criterios que hagan posible una aplicación uniforme de las reglas de prescripción. Para lo cual la presente tesis, responde a una investigación dogmática-teórica, que emplea un diseño descriptivo. Sobre el fundamento jurídico de la prescripción, existen diversas teorías de carácter material, procesal y político criminal, que pretenden justificar su existencia. Sin embargo, al presentar inconsistencias, ninguna de estas teorías, salvo la teoría del decaimiento de necesidad de pena, explica de manera sustancial la existencia de esta institución en el ordenamiento jurídico. Por lo que en la presente tesis, se postula como único fundamento de la prescripción de la acción penal, la teoría del decaimiento de necesidad de pena. Respecto a los supuestos de interrupción de prescripción que regula el Código penal, al presentar serios problemas en la práctica e inconsistencia con el fundamento de la interrupción, se hace necesario eliminar el supuesto de interrupción por comisión de nuevo delito doloso. Sobre el artículo 339° inciso 1 del Código procesal penal. Se postula que este artículo, responde a un supuesto de suspensión de la prescripción y no a un supuesto de interrupción como erróneamente considera un sector de la doctrina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).