Cable bolting para mejorar la estabilidad del Nv 4510 magistral norte unidad minera Santander -2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulada: “Cable bolting para mejorar la estabilidad del Nv 4510 Magistral Norte Unidad Minera Santander – 2022”, se muestra la importancia que tiene la aplicación del Cable bolting para el sostenimiento de la labor minera subterránea del Nv 4510. La presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Sanchez, Brandy William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5438
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de sostenimiento
Cable bolting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulada: “Cable bolting para mejorar la estabilidad del Nv 4510 Magistral Norte Unidad Minera Santander – 2022”, se muestra la importancia que tiene la aplicación del Cable bolting para el sostenimiento de la labor minera subterránea del Nv 4510. La presente investigación responde a un diseño no experimental, pero del tipo aplicada, así como una investigación de corte transversal y observacional. La población de estudio de la unidad minera estuvo centrada en la aplicación de los elementos o sistema de sostenimiento de la Mina Santander. La muestra para el estudio estuvo representada por el Cable Bolting como elemento de sostenimiento para restablecer el equilibrio del macizo rocoso, garantizando la infraestructura, equipos o maquinarias y en especial el recurso humano. Mediante la determinación de la caracterización del macizo rocoso y la determinación de la calidad del mismo se pudo diseñar y aplicar en el Nv. 4510 el Cable Bolting. Corresponde a una investigación analítica por el análisis de los diferentes tipos de elementos o sistemas de sostenimiento aplicados en la Mina Santander
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).