Calificación registral de títulos por el juez y su incidencia negativa en la seguridad jurídica registral, análisis del artículo 2011 del Código Civil Peruano
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación fue, explicar por qué el mecanismo de inscripción propuesto en el segundo párrafo del artículo 2011° del Código Civil resulta problemático; según este mecanismo, el registrador después de solicitar al juez las aclaraciones o información complementar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2248 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calificación Registros Inscripción Parte judicial |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación fue, explicar por qué el mecanismo de inscripción propuesto en el segundo párrafo del artículo 2011° del Código Civil resulta problemático; según este mecanismo, el registrador después de solicitar al juez las aclaraciones o información complementaria, puede llevar a cabo su inscripción de manera satisfactoria. La investigación se circunscribe a uno de tipo jurídico-formal, de tipo exploratorio descriptivo, no experimental, la muestra u objeto de estudio son las resoluciones expedidos por el Tribunal Registral y resoluciones expedidos por el Juez en casos que contienen mandatos de inscripción reiterados por el Juez. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento la ficha de análisis de contenido. En el procesamiento de los datos, se presenta parte de los expedientes que contiene fundamentos controvertidos entre el juez, el registrador, abogado apelante y el tribunal registral, seguidamente se analiza estas controversias en función a los objetivos de la investigación. Como resultado de la investigación, se observó con frecuencia que los jueces remiten órdenes de inscripción obligatorias, los mismos que son observadas en la calificación, pero en muchos casos son inscritos forzosamente Se concluyó, que el acceso de las inscripciones a los registros acatando el mandato reiterado del Juez, no resulta ser la solución adecuada y mientras existan defectos sustanciales en las partes judiciales, la observación siempre resultará pertinente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).