Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

La contribución más importante de la tesis es la de presentar el índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz con el valor de 2.94, que significa una seguridad hídrica buena, relativamente con problemas menores vinculados a la gestión del agua. El objetivo central fue determinar el índi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Gutierrez, Guadalupe Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5899
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de seguridad hídrica
Abastecimiento de agua y saneamiento
Calidad del agua
Productividad
Riesgos
Gobernanza del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_a0e5a3fb5f644ffdc00296c0d4cb9390
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5899
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021
title Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021
spellingShingle Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021
Heredia Gutierrez, Guadalupe Angélica
Índice de seguridad hídrica
Abastecimiento de agua y saneamiento
Calidad del agua
Productividad
Riesgos
Gobernanza del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021
title_full Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021
title_fullStr Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021
title_full_unstemmed Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021
title_sort Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021
author Heredia Gutierrez, Guadalupe Angélica
author_facet Heredia Gutierrez, Guadalupe Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valladares Jara, Pedro Liberato
dc.contributor.author.fl_str_mv Heredia Gutierrez, Guadalupe Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Índice de seguridad hídrica
Abastecimiento de agua y saneamiento
Calidad del agua
Productividad
Riesgos
Gobernanza del agua
topic Índice de seguridad hídrica
Abastecimiento de agua y saneamiento
Calidad del agua
Productividad
Riesgos
Gobernanza del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La contribución más importante de la tesis es la de presentar el índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz con el valor de 2.94, que significa una seguridad hídrica buena, relativamente con problemas menores vinculados a la gestión del agua. El objetivo central fue determinar el índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz en el año 2021, con la finalidad de visibilizar los problemas o virtudes que cuenta el área de estudio y servir como herramienta de gestión. La hipótesis de trabajo, con tendencia concordante al resultado obtenido, ha sido alcanzado a través de la metodología usada para obtener el índice, la cual estuvo vinculada a la determinación de cinco dimensiones: abastecimiento de agua potable y saneamiento, productividad del agua, riesgos relacionados al agua, ambiente acuático y gobernanza del agua. Estas dimensiones fueron definidas por uno o varios indicadores, medidas en distintas unidades, no pudiendo agregarse. Por ello, se normalizó la información en una escala adimensional de uno a cinco, facilitando su tratamiento matemático por indicador, según la dimensión a la que pertenezcan obteniéndose un valor por dimensión y finalmente el promedio de estás. En la dimensión de abastecimiento de agua potable y saneamiento el valor numérico obtenido fue 4.25, que significa un buen abastecimiento; la productividad del agua 4.00, que significa garantía para el desarrollo de actividades socioeconómicas; los riesgos relacionados al agua 1.00, que significa escaso o nulo interés de la gestión de riesgos; el ambiente acuático 2.33, que significa escaso o nulo interés en la protección de los cuerpos de agua; y la gobernanza 3.11, que significa que la gestión institucional del Estado tiene ciertas falencias y en particular la sociedad del distrito tiene escaza conciencia del valor del agua. Siendo la resultante el valor del índice 2.94, que significa que, la seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz es relativamente buena
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T00:25:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T00:25:25Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-02-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5899
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5899
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 127 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76532398_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76532398_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/6/T033_76532398_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/1/T033_76532398_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76532398_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76532398_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
b2b87e61563e3f274fa8dd160d70c899
05caba3601312e97de17fb0c22d656f3
d3f4c59daa317b3c5114ccfa0fc9a944
3efcd256ef08208bf96c15b1dc55af67
f15538b4c79e7e7ea6253f10204170a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245452910526464
spelling Valladares Jara, Pedro LiberatoHeredia Gutierrez, Guadalupe Angélica2024-02-27T00:25:25Z2024-02-27T00:25:25Z2023-06-152024-02-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5899La contribución más importante de la tesis es la de presentar el índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz con el valor de 2.94, que significa una seguridad hídrica buena, relativamente con problemas menores vinculados a la gestión del agua. El objetivo central fue determinar el índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz en el año 2021, con la finalidad de visibilizar los problemas o virtudes que cuenta el área de estudio y servir como herramienta de gestión. La hipótesis de trabajo, con tendencia concordante al resultado obtenido, ha sido alcanzado a través de la metodología usada para obtener el índice, la cual estuvo vinculada a la determinación de cinco dimensiones: abastecimiento de agua potable y saneamiento, productividad del agua, riesgos relacionados al agua, ambiente acuático y gobernanza del agua. Estas dimensiones fueron definidas por uno o varios indicadores, medidas en distintas unidades, no pudiendo agregarse. Por ello, se normalizó la información en una escala adimensional de uno a cinco, facilitando su tratamiento matemático por indicador, según la dimensión a la que pertenezcan obteniéndose un valor por dimensión y finalmente el promedio de estás. En la dimensión de abastecimiento de agua potable y saneamiento el valor numérico obtenido fue 4.25, que significa un buen abastecimiento; la productividad del agua 4.00, que significa garantía para el desarrollo de actividades socioeconómicas; los riesgos relacionados al agua 1.00, que significa escaso o nulo interés de la gestión de riesgos; el ambiente acuático 2.33, que significa escaso o nulo interés en la protección de los cuerpos de agua; y la gobernanza 3.11, que significa que la gestión institucional del Estado tiene ciertas falencias y en particular la sociedad del distrito tiene escaza conciencia del valor del agua. Siendo la resultante el valor del índice 2.94, que significa que, la seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz es relativamente buenaMade available in DSpace on 2024-02-27T00:25:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-06-15application/pdf127 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMÍndice de seguridad hídricaAbastecimiento de agua y saneamientoCalidad del aguaProductividadRiesgosGobernanza del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Determinación del índice de seguridad hídrica urbana del distrito de Huaraz, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado76532398https://orcid.org/0000-0002-5786-790331650485https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalReyes Nolasco, Alfredo WalterLeón Huerta, Francisco ClaudioDuran García, Christie CibelesTEXTAutorización T033_76532398_T.pdf.txtAutorización T033_76532398_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76532398_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54Reporte de Similitud T033_76532398_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_76532398_T.pdf.txtExtracted texttext/plain135649http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76532398_T.pdf.txtb2b87e61563e3f274fa8dd160d70c899MD55T033_76532398_T.pdf.txtT033_76532398_T.pdf.txtExtracted texttext/plain147944http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/6/T033_76532398_T.pdf.txt05caba3601312e97de17fb0c22d656f3MD56ORIGINALT033_76532398_T.pdfT033_76532398_T.pdfapplication/pdf18751948http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/1/T033_76532398_T.pdfd3f4c59daa317b3c5114ccfa0fc9a944MD51Autorización T033_76532398_T.pdfAutorización T033_76532398_T.pdfapplication/pdf3982407http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76532398_T.pdf3efcd256ef08208bf96c15b1dc55af67MD52Reporte de Similitud T033_76532398_T.pdfReporte de Similitud T033_76532398_T.pdfapplication/pdf4261429http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5899/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76532398_T.pdff15538b4c79e7e7ea6253f10204170a0MD53UNASAM/5899oai:172.16.0.151:UNASAM/58992024-03-11 03:00:28.45DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.108592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).