Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es demostrar la influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la,.. I.E.P almirante miguel Grau Seminario "El Caballero"...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1256 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso didáctico Videos educativos Aprendizaje significativo Ciencia y ambiente |
id |
RUNM_9f501f5e1c39b8053bd754edbf058300 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1256 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Huerta Rosales, Simeón MoisesCochachin Mendoza, Rubí CarmelitaSalas Morales, Roxana Angélica2017-07-24T19:33:31Z2017-07-24T19:33:31Z2014TESIS 329 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1256El objetivo de la presente investigación es demostrar la influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la,.. I.E.P almirante miguel Grau Seminario "El Caballero" Huaraz la metodología aplicada fue la causal explicativa con el diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes y se empleó como prueba de hipótesis la T de student para muestras relacionadas. Como resultado de obtuvo que aplicada los test a los grupos experimental y control si existe una diferencia significativa que permite comprobar que el empleo de los videos educativos como recurso motivador son un medio por el cual los niños logran captar los temas de clase y es mucho más sencillo utilizarlo logrando grandes resultados en el área de ciencia y ambiente y permite el cambio de actitudes de los alumnos, notándose logros en el aprendizaje de la comprensión del cuerpo humano y la conservación del medio ambiente en la institución educativa Almirante Miguel Grau Seminario "El Caballero" de la ciudad de Huaraz.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:33:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS 329 2014.pdf: 4952593 bytes, checksum: 909a8384908b64459151baa001067d0f (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRecurso didácticoVideos educativosAprendizaje significativoCiencia y ambienteInfluencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónTEXTTESIS 329 2014.pdf.txtTESIS 329 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain133737http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1256/2/TESIS%20329%202014.pdf.txta459fecad57c753cfb83cad6e963e2e9MD52ORIGINALTESIS 329 2014.pdfapplication/pdf4952593http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1256/1/TESIS%20329%202014.pdf909a8384908b64459151baa001067d0fMD51UNASAM/1256oai:172.16.0.151:UNASAM/12562021-11-25 09:38:08.623DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014 |
title |
Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014 |
spellingShingle |
Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014 Cochachin Mendoza, Rubí Carmelita Recurso didáctico Videos educativos Aprendizaje significativo Ciencia y ambiente |
title_short |
Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014 |
title_full |
Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014 |
title_fullStr |
Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014 |
title_full_unstemmed |
Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014 |
title_sort |
Influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la I.E.P. almirante Miguel Grau Seminario El Caballero Huaraz - 2014 |
author |
Cochachin Mendoza, Rubí Carmelita |
author_facet |
Cochachin Mendoza, Rubí Carmelita Salas Morales, Roxana Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Salas Morales, Roxana Angélica |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Rosales, Simeón Moises |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cochachin Mendoza, Rubí Carmelita Salas Morales, Roxana Angélica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recurso didáctico Videos educativos Aprendizaje significativo Ciencia y ambiente |
topic |
Recurso didáctico Videos educativos Aprendizaje significativo Ciencia y ambiente |
description |
El objetivo de la presente investigación es demostrar la influencia de los videos educativos como recurso motivador en el aprendizaje significativo del área de ciencia y ambiente de los alumnos del 3er grado de educación primaria de la,.. I.E.P almirante miguel Grau Seminario "El Caballero" Huaraz la metodología aplicada fue la causal explicativa con el diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes y se empleó como prueba de hipótesis la T de student para muestras relacionadas. Como resultado de obtuvo que aplicada los test a los grupos experimental y control si existe una diferencia significativa que permite comprobar que el empleo de los videos educativos como recurso motivador son un medio por el cual los niños logran captar los temas de clase y es mucho más sencillo utilizarlo logrando grandes resultados en el área de ciencia y ambiente y permite el cambio de actitudes de los alumnos, notándose logros en el aprendizaje de la comprensión del cuerpo humano y la conservación del medio ambiente en la institución educativa Almirante Miguel Grau Seminario "El Caballero" de la ciudad de Huaraz. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:33:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS 329 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1256 |
identifier_str_mv |
TESIS 329 2014 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1256 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1256/2/TESIS%20329%202014.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1256/1/TESIS%20329%202014.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a459fecad57c753cfb83cad6e963e2e9 909a8384908b64459151baa001067d0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708500766195712 |
score |
12.827443 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).