Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la PTAR de la ciudad de Ranrahirca en el año 2019, con el fin de poder la eficiencia de la PTAR tanto a nivel general así como también en cada una de sus unidades de t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4598 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4598 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | PTAR Curvas Remoción Eficiencia LMP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| id | RUNM_9e569497d7cb361330d01362ed05c3d7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/4598 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019 | 
| title | Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019 | 
| spellingShingle | Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019 Norabuena Ita, Joel Luis PTAR Curvas Remoción Eficiencia LMP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| title_short | Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019 | 
| title_full | Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019 | 
| title_fullStr | Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019 | 
| title_full_unstemmed | Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019 | 
| title_sort | Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019 | 
| author | Norabuena Ita, Joel Luis | 
| author_facet | Norabuena Ita, Joel Luis | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Araujo Jamanca, Nino Franklin | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Norabuena Ita, Joel Luis | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | PTAR Curvas Remoción Eficiencia LMP | 
| topic | PTAR Curvas Remoción Eficiencia LMP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| description | El presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la PTAR de la ciudad de Ranrahirca en el año 2019, con el fin de poder la eficiencia de la PTAR tanto a nivel general así como también en cada una de sus unidades de tratamiento, asimismo se verá si se cumple con la normativa ambiental asegurando con ello el bien de los ecosistemas del cuerpo receptor y de los habitantes que se encuentran alrededor del área. Para lograr esto se hizo un estudio de caudales para poder ver el día y la hora en la cual es factible realizar los monitoreos y una prueba de trazadores para ver el tiempo de retención hidráulico real de cada unidad viendo así que intervalo de tiempo hay entre cada monitoreo. Posteriormente se monitoreo dentro de la PTAR por nueve semanas los siguientes puntos de muestreo: P1-entrada del tratamiento preliminar, P2-entrada del tanque Imhoff, P3-entrada del filtro biológico, P4-entrada de la cámara de desinfección y P5-salida de la PTAR, cada semana en cada uno de los puntos de muestreo se procedió a las respectiva toma de muestras para su envió al laboratorio de calidad ambiental de la UNASAM, obteniendo así los resultados de: aceites y grasas, SST, coliformes termotolerantes, DBO y DQO ;adicionalmente Se midió in situ el pH y T° del agua residual en cada muestreo realizado. Los resultados mostraron que la eficiencia de remoción promedio durante todo el periodo de estudio en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca fue: para aceites y grasas de 5,11% en el tratamiento preliminar, de 21,27% en el tanque Imhoff, de 36,37% en el filtro biológico, de 28,10% en la cámara de desinfección y finalmente 63,30% en todo el sistema de tratamiento; para SST de 16,21% en el tratamiento preliminar, de 47,03% en el tanque Imhoff, de 30,09% en el filtro biológico, de 15,61% en la cámara de desinfección y finalmente 63,78% en todo el sistema de tratamiento; para la DBO de 18,55% en el tratamiento preliminar, de 38,96% en el tanque Imhoff, de 49,53% en el filtro biológico, de 44,84% en la cámara de desinfección y finalmente 79,87% en todo el sistema de tratamiento; para la DQO de 14,07% en el tratamiento preliminar, de 36,29% en el tanque Imhoff, de 44,64% en el filtro biológico, de 13,89% en la cámara de desinfección y xxiii finalmente 71,21% en todo el sistema de tratamiento y para el parámetro Coliformes termotolerantes la eficiencia fue nula en todas las unidades de sistema de tratamiento. En todo el periodo de estudio se puede apreciar además que los parámetros de: SST, DBO, DQO y temperatura se encuentran por debajo de los límites máximos permisibles según decreto supremo N° 003-2010-MINAM, a excepción de los aceites y grasas y el pH que solo cumplieron los LMP parcialmente, y los Coliformes termotolerantes los cuales no cumplieron en ningún momento los LMP | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-09-20T15:38:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-09-20T15:38:26Z | 
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 2021-09-20 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-12-30 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4598 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4598 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4598/2/T033_46675460_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4598/1/T033_46675460_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 1b3b27f467eedb1bed63b4eff4111273 5bc19d344442d80c4d042761b0927eb9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245428581466112 | 
| spelling | Araujo Jamanca, Nino FranklinNorabuena Ita, Joel Luis2021-09-20T15:38:26Z2021-09-20T15:38:26Z2020-12-302021-09-20Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4598El presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la PTAR de la ciudad de Ranrahirca en el año 2019, con el fin de poder la eficiencia de la PTAR tanto a nivel general así como también en cada una de sus unidades de tratamiento, asimismo se verá si se cumple con la normativa ambiental asegurando con ello el bien de los ecosistemas del cuerpo receptor y de los habitantes que se encuentran alrededor del área. Para lograr esto se hizo un estudio de caudales para poder ver el día y la hora en la cual es factible realizar los monitoreos y una prueba de trazadores para ver el tiempo de retención hidráulico real de cada unidad viendo así que intervalo de tiempo hay entre cada monitoreo. Posteriormente se monitoreo dentro de la PTAR por nueve semanas los siguientes puntos de muestreo: P1-entrada del tratamiento preliminar, P2-entrada del tanque Imhoff, P3-entrada del filtro biológico, P4-entrada de la cámara de desinfección y P5-salida de la PTAR, cada semana en cada uno de los puntos de muestreo se procedió a las respectiva toma de muestras para su envió al laboratorio de calidad ambiental de la UNASAM, obteniendo así los resultados de: aceites y grasas, SST, coliformes termotolerantes, DBO y DQO ;adicionalmente Se midió in situ el pH y T° del agua residual en cada muestreo realizado. Los resultados mostraron que la eficiencia de remoción promedio durante todo el periodo de estudio en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca fue: para aceites y grasas de 5,11% en el tratamiento preliminar, de 21,27% en el tanque Imhoff, de 36,37% en el filtro biológico, de 28,10% en la cámara de desinfección y finalmente 63,30% en todo el sistema de tratamiento; para SST de 16,21% en el tratamiento preliminar, de 47,03% en el tanque Imhoff, de 30,09% en el filtro biológico, de 15,61% en la cámara de desinfección y finalmente 63,78% en todo el sistema de tratamiento; para la DBO de 18,55% en el tratamiento preliminar, de 38,96% en el tanque Imhoff, de 49,53% en el filtro biológico, de 44,84% en la cámara de desinfección y finalmente 79,87% en todo el sistema de tratamiento; para la DQO de 14,07% en el tratamiento preliminar, de 36,29% en el tanque Imhoff, de 44,64% en el filtro biológico, de 13,89% en la cámara de desinfección y xxiii finalmente 71,21% en todo el sistema de tratamiento y para el parámetro Coliformes termotolerantes la eficiencia fue nula en todas las unidades de sistema de tratamiento. En todo el periodo de estudio se puede apreciar además que los parámetros de: SST, DBO, DQO y temperatura se encuentran por debajo de los límites máximos permisibles según decreto supremo N° 003-2010-MINAM, a excepción de los aceites y grasas y el pH que solo cumplieron los LMP parcialmente, y los Coliformes termotolerantes los cuales no cumplieron en ningún momento los LMPMade available in DSpace on 2021-09-20T15:38:26Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-30application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPTARCurvasRemociónEficienciaLMPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Efecto de las curvas de remoción de cargas contaminantes en la operatividad de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ranrahirca-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado46675460https://orcid.org/0000-0001-6147-374X43848700https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalPoma Villafuerte, Carlos BorromeoSaenz Pohl, Gregorio SantiagoHuamán Carranza, Martín MiguelTEXTT033_46675460_T.pdf.txtT033_46675460_T.pdf.txtExtracted texttext/plain330836http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4598/2/T033_46675460_T.pdf.txt1b3b27f467eedb1bed63b4eff4111273MD52ORIGINALT033_46675460_T.pdfT033_46675460_T.pdfapplication/pdf27981947http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4598/1/T033_46675460_T.pdf5bc19d344442d80c4d042761b0927eb9MD51UNASAM/4598oai:172.16.0.151:UNASAM/45982021-11-25 09:26:37.746DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            