Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general determinar cuáles son los factores que influyen en la audiencia y credibilidad de los medios radiales de Huaraz e Independencia en zona urbana en el año 2010, como bien se menciona la credibilidad será en la parte noticiosa de los diferentes pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Depaz Bailón, Lucio Yonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1118
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiencia
Credibilidad
Rating
Audímetro
id RUNM_9bb3dbaa3dd8053aeb0d0d792364a589
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1118
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Llanos Tiznado, Jorge LuisDepaz Bailón, Lucio Yonel2017-07-24T19:31:12Z2017-07-24T19:31:12Z20102010T05-EI 0021 2010http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1118La presente investigación, tiene como objetivo general determinar cuáles son los factores que influyen en la audiencia y credibilidad de los medios radiales de Huaraz e Independencia en zona urbana en el año 2010, como bien se menciona la credibilidad será en la parte noticiosa de los diferentes programas informativos que existen en la zona y una restricción para el estudio y así pueda centrarse en el objetivo específico. El presente estudio es un aporte para la sociedad en general porque explica y da a conocer al público en general cuales son las empresas radiales que más influyen con su credibilidad y también a los dueños de estas radios dar un indicador para aquel espacio noticioso en qué porcentaje de credibilidad llega y que proporción de oyentes lo acompañan, en otras palabras mediremos el rating de la estación que difunde el programa noticioso. El empresario común, quien tiene una publicidad que difundir, con este estudio tiene una idea de quién y cuántos la escucharan. Al conocer cuáles son los factores psicosociales de la población que influyen en elegir un tipo de estación radial, el empresario tiene una idea a que público dirige su anuncio. En cuanto a la parte técnica, se aplicará desde los básicos estadísticos descriptivos que nos dará una idea del comportamiento de los datos que ayudado de los diversos gráficos explicaremos algunos de los objetivos que después de validar la encuesta y los datos, pasaremos al uso de técnicas estadísticas más robustas como el análisis de regresión múltiple, Análisis de Regresión Logística, para tal fin usaremos el programa SPSS y algún otro software que nos pueda facilitar la interpretación de nuestros datos y así finalmente cumplir con todos los objetivos de nuestra investigación.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T05-EI 0021 2010.pdf: 4099442 bytes, checksum: 582cf092786d90e575792ec142be0677 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAudienciaCredibilidadRatingAudímetroFactores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Estadística e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasEstadística e InformáticaTEXTT05-EI 0021 2010.pdf.txtT05-EI 0021 2010.pdf.txtExtracted texttext/plain185023http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1118/2/T05-EI%200021%202010.pdf.txtc6f08b5bc4f4e6d5838b5f5bdb060c0dMD52ORIGINALT05-EI 0021 2010.pdfapplication/pdf4099442http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1118/1/T05-EI%200021%202010.pdf582cf092786d90e575792ec142be0677MD51UNASAM/1118oai:172.16.0.151:UNASAM/11182021-11-25 09:21:43.163DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010
title Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010
spellingShingle Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010
Depaz Bailón, Lucio Yonel
Audiencia
Credibilidad
Rating
Audímetro
title_short Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010
title_full Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010
title_fullStr Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010
title_full_unstemmed Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010
title_sort Factores que influyen en la audiencia y credibilidad en los medios de comunicación radial de Huaraz e Independencia zona Urbana - 2010
author Depaz Bailón, Lucio Yonel
author_facet Depaz Bailón, Lucio Yonel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanos Tiznado, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Depaz Bailón, Lucio Yonel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Audiencia
Credibilidad
Rating
Audímetro
topic Audiencia
Credibilidad
Rating
Audímetro
description La presente investigación, tiene como objetivo general determinar cuáles son los factores que influyen en la audiencia y credibilidad de los medios radiales de Huaraz e Independencia en zona urbana en el año 2010, como bien se menciona la credibilidad será en la parte noticiosa de los diferentes programas informativos que existen en la zona y una restricción para el estudio y así pueda centrarse en el objetivo específico. El presente estudio es un aporte para la sociedad en general porque explica y da a conocer al público en general cuales son las empresas radiales que más influyen con su credibilidad y también a los dueños de estas radios dar un indicador para aquel espacio noticioso en qué porcentaje de credibilidad llega y que proporción de oyentes lo acompañan, en otras palabras mediremos el rating de la estación que difunde el programa noticioso. El empresario común, quien tiene una publicidad que difundir, con este estudio tiene una idea de quién y cuántos la escucharan. Al conocer cuáles son los factores psicosociales de la población que influyen en elegir un tipo de estación radial, el empresario tiene una idea a que público dirige su anuncio. En cuanto a la parte técnica, se aplicará desde los básicos estadísticos descriptivos que nos dará una idea del comportamiento de los datos que ayudado de los diversos gráficos explicaremos algunos de los objetivos que después de validar la encuesta y los datos, pasaremos al uso de técnicas estadísticas más robustas como el análisis de regresión múltiple, Análisis de Regresión Logística, para tal fin usaremos el programa SPSS y algún otro software que nos pueda facilitar la interpretación de nuestros datos y así finalmente cumplir con todos los objetivos de nuestra investigación.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T05-EI 0021 2010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1118
identifier_str_mv T05-EI 0021 2010
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1118
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1118/2/T05-EI%200021%202010.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1118/1/T05-EI%200021%202010.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c6f08b5bc4f4e6d5838b5f5bdb060c0d
582cf092786d90e575792ec142be0677
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1842176006580862976
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).