Exportación Completada — 

Propuesta productiva el cultivo multipropósito de la quinua en el distrito y provincia de Aija

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el caserío de "Keruhuran" del distrito y la provincia de Aija durante el periodo entre Junio a Octubre del2014, la cual tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta productiva del cultivo multipropósito de la quinua enfocado a una Asociació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Felix, Erick Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1198
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Productiva
Quinua
Asociación
Plan
Comercialización
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el caserío de "Keruhuran" del distrito y la provincia de Aija durante el periodo entre Junio a Octubre del2014, la cual tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta productiva del cultivo multipropósito de la quinua enfocado a una Asociación de productores Agrícolas que les permita producir y comercializar quinua (Chenopodium quinoa willd). La población estuvo conformada por 33 agricultores del caserío quienes conforman la Asociación de Productores Agrícolas de Keruhuran. La recolección de la información se obtuvo mediante visitas de campo, la observación no estructurada, entrevistas abiertas, encuestas previamente elaboradas, charlas, conversatorios y se recopiló información de diversas fuentes bibliográficas sobre el cultivo de la quinua. Como resultado la presente propuesta productiva para el cultivo multipropósito de la quinua contiene el análisis de mercado, la oferta y la demanda de la quinua, el análisis del entorno donde se desarrollara la propuesta, el plan de organización, el planeamiento del negocio, el plan de mercadotecnia, el plan de ventas, el plan de operaciones y por ultimo una evaluación económica y financiera del negocio, los costos de operación y mantenimiento, ingresos, análisis de punto de equilibrio y rentabilidad para determinar la viabilidad de la propuesta productiva. La presente propuesta calcula un costo de producción por kilo de quinua de S/.3.014 y considera lm precio de venta unitario de S/.6.00, que genera un margen de beneficio de S/.2.986, con una rentabilidad de 99.07%. El punto de equilibrio del negocio es de 18,645.24 kilos/año de quinua producido, con un monto equivalente de S/. 111,871.45 que se van reduciendo con respecto a los siguientes años. La inversión de la propuesta productiva asciende a S/. 199,776.95 de los cuales S/. 131,242.69 (65.69%) será financiada solamente por un programa como AGROIDEAS, PROCOMPITE, AGROBANCO, entre otros y S/. 68,534.26 (34.31 %) será financiada por la Asociación que estará dada por la valorización de activos en mano de obra. La evaluación económica es positiva, pues luego de cinco (05) años de realizada la inversión, se logra un Valor Actual Neto (VAN) de S/.782,168.60, a este resultado le corresponde una Tasa Interna de Retomo (TIR) igual a 95.6%, siendo este rendimiento superior a su costo de oportunidad capital de 10% y un ratio B/C = 3.45, lo que se traduce en una alta rentabilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).