Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre índice de accidentabilidad y presupuesto en SST en los 3 proyectos de saneamiento ejecutas por la empresa OC&T S.R.L. La relación que existe entre índice de accidentabilidad y presupuesto en SST...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5902 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de accidentabilidad Índice de frecuencia Índice de gravedad Presupuesto SST Partida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUNM_97850fe9ab62a836b5e550bb5f07a76f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5902 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022 |
title |
Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022 |
spellingShingle |
Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022 Balabarca Trejo, Edwin Rafael Índice de accidentabilidad Índice de frecuencia Índice de gravedad Presupuesto SST Partida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022 |
title_full |
Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022 |
title_fullStr |
Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022 |
title_sort |
Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022 |
author |
Balabarca Trejo, Edwin Rafael |
author_facet |
Balabarca Trejo, Edwin Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuya Cerna, Bheny Janett |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balabarca Trejo, Edwin Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Índice de accidentabilidad Índice de frecuencia Índice de gravedad Presupuesto SST Partida |
topic |
Índice de accidentabilidad Índice de frecuencia Índice de gravedad Presupuesto SST Partida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
En la presente investigación se tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre índice de accidentabilidad y presupuesto en SST en los 3 proyectos de saneamiento ejecutas por la empresa OC&T S.R.L. La relación que existe entre índice de accidentabilidad y presupuesto en SST es inversamente proporcional. Donde a mayor índice de accidentabilidad anual es 6.30, 1.24 y 0.81, menor presupuesto S/ 45,252.64; S/ 76,721.90 y S/ 383,868.00 soles dentro de los proyectos Aczo, Cusca y Yanac respectivamente, ejecutadas en plazos de 180 días para el proyecto Aczo y Cusca y 150 días para el proyecto Yanac. También guarda relación con la respuesta de la entrevista que los accidentes suscitados fueron por carencia de presupuesto. El tipo de investigación desarrollada es descriptivo y cuantitativo porque se describe y cuantifica un modelo base de presupuesto en tema de SST en 3 proyectos de saneamiento para la empresa OC&T S.R.L., y de tipo cuantitativo porque se recoge información validada a través de entrevista los reportes de accidentes generadas en dichos proyectos a base de entrevistas, informes técnicos y reportes. De acuerdo a la entrevista brindada a los responsables en SST el 100% les gustaría contar con un base de presupuesto en SST. En conclusión, el presupuesto base para cada partida es representado, con 5% para la implementación y administración del plan de SST, 56% equipo de protección individual, 20% equipo de protección colectiva, 10% señalización temporal de seguridad, 4% capacitación en seguridad y salud y 5% en recursos para respuestas ante emergencia en seguridad y salud durante el trabajo |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-27T00:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-27T00:25:25Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-02-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5902 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5902 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
112 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70156140_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/5/T033_70156140_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70156140_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/1/T033_70156140_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70156140_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70156140_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
026393ddd5724483250c36d1aaf013ed b5919ec8cc7bfa2956800b807ca6ac54 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 e1bd7eea6aa465ced393418a91d62936 7361630a41d247750d306ac1b5895055 a9808932b18278353c4f8b45436e1dc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910130965643264 |
spelling |
Tuya Cerna, Bheny JanettBalabarca Trejo, Edwin Rafael2024-02-27T00:25:25Z2024-02-27T00:25:25Z2023-12-232024-02-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5902En la presente investigación se tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre índice de accidentabilidad y presupuesto en SST en los 3 proyectos de saneamiento ejecutas por la empresa OC&T S.R.L. La relación que existe entre índice de accidentabilidad y presupuesto en SST es inversamente proporcional. Donde a mayor índice de accidentabilidad anual es 6.30, 1.24 y 0.81, menor presupuesto S/ 45,252.64; S/ 76,721.90 y S/ 383,868.00 soles dentro de los proyectos Aczo, Cusca y Yanac respectivamente, ejecutadas en plazos de 180 días para el proyecto Aczo y Cusca y 150 días para el proyecto Yanac. También guarda relación con la respuesta de la entrevista que los accidentes suscitados fueron por carencia de presupuesto. El tipo de investigación desarrollada es descriptivo y cuantitativo porque se describe y cuantifica un modelo base de presupuesto en tema de SST en 3 proyectos de saneamiento para la empresa OC&T S.R.L., y de tipo cuantitativo porque se recoge información validada a través de entrevista los reportes de accidentes generadas en dichos proyectos a base de entrevistas, informes técnicos y reportes. De acuerdo a la entrevista brindada a los responsables en SST el 100% les gustaría contar con un base de presupuesto en SST. En conclusión, el presupuesto base para cada partida es representado, con 5% para la implementación y administración del plan de SST, 56% equipo de protección individual, 20% equipo de protección colectiva, 10% señalización temporal de seguridad, 4% capacitación en seguridad y salud y 5% en recursos para respuestas ante emergencia en seguridad y salud durante el trabajoMade available in DSpace on 2024-02-27T00:25:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-12-23application/pdf112 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMÍndice de accidentabilidadÍndice de frecuenciaÍndice de gravedadPresupuestoSSTPartidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Análisis del índice de accidentabilidad y el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo en proyectos de saneamiento dentro de la empresa OC&T S.R.L – Áncash, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70156140https://orcid.org/0000-0002-9129-910231661054https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTuya Castillo, Eladio GuillermoLoarte Rubina, MaximilianoSaenz Pohl, Gregorio SantiagoTEXTReporte de Similitud T033_70156140_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_70156140_T.pdf.txtExtracted texttext/plain152100http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70156140_T.pdf.txt026393ddd5724483250c36d1aaf013edMD54T033_70156140_T.pdf.txtT033_70156140_T.pdf.txtExtracted texttext/plain141601http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/5/T033_70156140_T.pdf.txtb5919ec8cc7bfa2956800b807ca6ac54MD55Autorización T033_70156140_T.pdf.txtAutorización T033_70156140_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70156140_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_70156140_T.pdfT033_70156140_T.pdfapplication/pdf10743623http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/1/T033_70156140_T.pdfe1bd7eea6aa465ced393418a91d62936MD51Autorización T033_70156140_T.pdfAutorización T033_70156140_T.pdfapplication/pdf4049964http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70156140_T.pdf7361630a41d247750d306ac1b5895055MD52Reporte de Similitud T033_70156140_T.pdfReporte de Similitud T033_70156140_T.pdfapplication/pdf1257207http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5902/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_70156140_T.pdfa9808932b18278353c4f8b45436e1dc8MD53UNASAM/5902oai:172.16.0.151:UNASAM/59022024-02-28 03:00:45.435DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).