Estimación de la huella de carbono en base a la norma ISO 14064-1:2018 en la planta concentradora de minerales de la corporación minera toma la mano S.A., Distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Ancash, 2021
Descripción del Articulo
La investigación busca estimar la huella de carbono en la planta concentradora de minerales de la Corporación Minera Toma La Mano S.A, dedicada al procesamiento de minerales polimetálicos (Cu, Zn y Pb), a través de diferentes procesos, hasta obtener concentrado de minerales, utilizando grandes canti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5317 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huella de carbono Emisiones de gases de efecto invernadero CO2-eq Energía eléctrica Planta procesadora de minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación busca estimar la huella de carbono en la planta concentradora de minerales de la Corporación Minera Toma La Mano S.A, dedicada al procesamiento de minerales polimetálicos (Cu, Zn y Pb), a través de diferentes procesos, hasta obtener concentrado de minerales, utilizando grandes cantidades de energía eléctrica y combustibles fósiles en el funcionamiento de las maquinarias como vehículos, equipos, etc., siendo un gran emisor de N2O, CO2 y CH4, a la atmósfera, a su vez, estas en conjunto forman parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Se estimó la huella de carbono de la planta concentradora Toma La Mano, mediante la metodología establecida en la norma ISO 14064-1:2018, estas especificaciones cuentan con orientaciones, a nivel de organización corporativa, para la cuantificación de las emisiones de GEI. El tipo de investigación fue descriptivo y cuantitativo y diseño no experimental, el cual consistió en la aplicación de técnicas de investigación a través del análisis documental y la observación directa en campo. Así mismo, se muestran que las principales fuentes de emisión de GEI, en la planta concentradora Toma La Mano son producto del consumo de energía eléctrica, combustible, insumos químicos, papel, agua y la generación de residuos sólidos. Finalmente, al estimar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, en la planta concentradora Toma La Mano, se obtuvo un total de 41,189.24 Tn CO2-eq, para el año 2021, de los cuales por consumo de energía eléctrica se obtuvo 40,988.20 Tn CO2-eq, representando el 99.51% del total de emisiones de GEI |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).