Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019
Descripción del Articulo
En nuestro país la Zanahoria (Daucus carota L.) es considerada la hortaliza de gran importancia por su valor nutricional y su alto contenido de vitaminas y minerales, su calidad depende del manejo agronómico, especialmente de la fertilización que se le de al cultivo. La presente investigación cientí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5102 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fertilizante Biol Zanahoria Biofertilizante Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
RUNM_9364a9bf9a2fc70e9ba5862725484057 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5102 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Castillo Romero, GuillermoQuijano Isidro, Mauro Hugo2022-08-01T14:12:34Z2022-08-01T14:12:34Z2021-11-052022-08-01Tesis en formato Vancouverhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5102En nuestro país la Zanahoria (Daucus carota L.) es considerada la hortaliza de gran importancia por su valor nutricional y su alto contenido de vitaminas y minerales, su calidad depende del manejo agronómico, especialmente de la fertilización que se le de al cultivo. La presente investigación científica se realizó en la localidad de Marián, distrito de Independencia, provincia de Huaraz con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización química y Biofertilizacion Biol en el rendimiento del cultivo de Zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, lo cual permitirá promover el uso de alternativas para mejorar la producción y rendimiento del cultivo de zanahoria, la investigación es aplicada, el diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos (T1 = Sin aplicación, T2 = Biol (3m3/ha), T3 = N (60 kg/ha), T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha).) y cuatro bloques. En la investigación se efectuó la evaluación morfológica del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, y se recabaron los datos de altura de planta, número de hojas, diámetro de la raíz, longitud de la raíz y el rendimiento. El análisis estadístico de la investigación mostro que el mejor resultado se obtuvo con el tratamiento T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha). Alcanzando la altura de planta de 16.9cm., número de hojas 17 unid., diámetro de la raíz 4.15cm., longitud de la raíz 15.35 cm. y el rendimiento 16.5 kg/10.5 m2 que equivale a 15,714.3 kg/ha. En cuanto a la rentabilidad económica del cultivo igualmente el T4 fue más rentable con S/. 3,154.76 nuevos soles de utilidad netaMade available in DSpace on 2022-08-01T14:12:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-11-05application/pdf71 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFertilizanteBiolZanahoriaBiofertilizanteRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado43315082https://orcid.org/0000-0002-6139-746531629724https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBarreto Rodríguez, Juan FranciscoToscano Leyva, Alejandro ZorobabelVásquez Cruz, Walter JuanTEXTT033_43315082_T.pdf.txtT033_43315082_T.pdf.txtExtracted texttext/plain94565http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5102/2/T033_43315082_T.pdf.txt9654c39d10b6c5803ce4dc92e49d4a4aMD52ORIGINALT033_43315082_T.pdfT033_43315082_T.pdfapplication/pdf4322208http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5102/1/T033_43315082_T.pdfbb48f548150ca9a733f1f6743d8f312bMD51UNASAM/5102oai:172.16.0.151:UNASAM/51022022-08-02 03:00:39.787DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019 |
| title |
Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019 |
| spellingShingle |
Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019 Quijano Isidro, Mauro Hugo Fertilizante Biol Zanahoria Biofertilizante Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019 |
| title_full |
Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019 |
| title_fullStr |
Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019 |
| title_sort |
Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (daucus carota l.) Var. Royal chantenay en Independencia, huaraz – 2019 |
| author |
Quijano Isidro, Mauro Hugo |
| author_facet |
Quijano Isidro, Mauro Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Romero, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quijano Isidro, Mauro Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fertilizante Biol Zanahoria Biofertilizante Rendimiento |
| topic |
Fertilizante Biol Zanahoria Biofertilizante Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
En nuestro país la Zanahoria (Daucus carota L.) es considerada la hortaliza de gran importancia por su valor nutricional y su alto contenido de vitaminas y minerales, su calidad depende del manejo agronómico, especialmente de la fertilización que se le de al cultivo. La presente investigación científica se realizó en la localidad de Marián, distrito de Independencia, provincia de Huaraz con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización química y Biofertilizacion Biol en el rendimiento del cultivo de Zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, lo cual permitirá promover el uso de alternativas para mejorar la producción y rendimiento del cultivo de zanahoria, la investigación es aplicada, el diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloque Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos (T1 = Sin aplicación, T2 = Biol (3m3/ha), T3 = N (60 kg/ha), T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha).) y cuatro bloques. En la investigación se efectuó la evaluación morfológica del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal Chantenay, y se recabaron los datos de altura de planta, número de hojas, diámetro de la raíz, longitud de la raíz y el rendimiento. El análisis estadístico de la investigación mostro que el mejor resultado se obtuvo con el tratamiento T4 =N (30 kg/ha) + BIOL (1.5 m3/ha). Alcanzando la altura de planta de 16.9cm., número de hojas 17 unid., diámetro de la raíz 4.15cm., longitud de la raíz 15.35 cm. y el rendimiento 16.5 kg/10.5 m2 que equivale a 15,714.3 kg/ha. En cuanto a la rentabilidad económica del cultivo igualmente el T4 fue más rentable con S/. 3,154.76 nuevos soles de utilidad neta |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T14:12:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T14:12:34Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-08-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato Vancouver |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5102 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato Vancouver |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5102 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
71 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5102/2/T033_43315082_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5102/1/T033_43315082_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9654c39d10b6c5803ce4dc92e49d4a4a bb48f548150ca9a733f1f6743d8f312b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847879563407785984 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).