Análisis del fenómeno de resonancia en una placa rectangular simplemente apoyada aplicando el método de Galerkin
Descripción del Articulo
En este trabajo de tesis se hace el análisis del fenómeno de resonancia en una placa delgada, homogénea, rectangular simplemente apoyada. lo cual se desarrolla el estudio tanto de vibraciones transversales libres, como forzadas de esta placa, aplicando el método de Faedo - Galerkin. El análisis de r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resonancia Placa rectangular Método de Faedo-Galerkin Vibraciones libres y vibraciones forzadas |
Sumario: | En este trabajo de tesis se hace el análisis del fenómeno de resonancia en una placa delgada, homogénea, rectangular simplemente apoyada. lo cual se desarrolla el estudio tanto de vibraciones transversales libres, como forzadas de esta placa, aplicando el método de Faedo - Galerkin. El análisis de resonancia en placas involucradas en diversas estructuras, es de mucha importancia debido a su amplia aplicación en proyectos de estructuras en el campo de la ingeniería civil, mecánica, aeronáutica y naval. Por ejemplo, pueden ser observadas en las estructuras de edificios, puentes, reservorios; en las estructuras de los trenes; en el fuselaje de un avión; en el casco de un buque, entre otros. El problema de resonancia en placas metálicas de distintas propiedades es relativamente complejo, su estudio podría ser simplificado en propiedades simples, es decir considerando una placa delgada, homogénea y rectangular, con la finalidad de aplicar mas fácilmente técnicas de análisis analítica, numérica y experimental. En este presente trabajo el estudio de estas placas será mediante el método semianalítico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).