Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018
Descripción del Articulo
La investigación “Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la Comunidad Campesina de Shupluy (Yungay-Ancash) 2017- 2018” se realizó durante la campaña agrícola 2017-2018 a 2558 msnm. Esta investigación fue de tipo aplicada a un nivel explicativo, por su método fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedad del suelo Policultivos Uso equivalente de terreno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | La investigación “Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la Comunidad Campesina de Shupluy (Yungay-Ancash) 2017- 2018” se realizó durante la campaña agrícola 2017-2018 a 2558 msnm. Esta investigación fue de tipo aplicada a un nivel explicativo, por su método fue hipotético-deductivo de naturaleza experimental en el que se evaluó a) el comportamiento de la Humedad del suelo en cada parcela de los tratamientos, b) el uso equivalente del terreno y c) el aporte de biomasa. Para estos objetivos el procesamiento de datos se realizó bajo el enfoque de un diseño experimental de Bloques Completos al Azar (BCA) en arreglo factorial con 2 factores a un nivel de significancia del 95%. El estudio comparativo de la humedad del suelo estuvo conformado por dos factores: a) policultivos y b) monocultivos y un tratamiento testigo en el que no se instaló ningún cultivo generándose trece tratamientos con tres repeticiones cada uno. Durante el estudio no se encontraron diferencias significativas estadísticamente al 95% entre los tratamientos con respecto al comportamiento de la humedad del suelo; sin embargo, se pudo hallar diferencias para el Uso Equivalente del Suelo siendo los tratamientos con policultivos los que tuvieron mejores índices. Se recomienda realizar este tipo de investigaciones a mayores periodos de evaluación ya que se pudo evidenciar ligeras diferencias matemáticas en los promedios de los tratamientos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).