Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018
Descripción del Articulo
La investigación “Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la Comunidad Campesina de Shupluy (Yungay-Ancash) 2017- 2018” se realizó durante la campaña agrícola 2017-2018 a 2558 msnm. Esta investigación fue de tipo aplicada a un nivel explicativo, por su método fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedad del suelo Policultivos Uso equivalente de terreno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
RUNM_928ffcef52f5a2b455827dcf3cf0ffef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4338 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Diaz Salas, AbelardoDamian Gamarra, Adan Alberto2020-12-02T15:47:56Z2020-12-02T15:47:56Z2020-07-29Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4338La investigación “Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la Comunidad Campesina de Shupluy (Yungay-Ancash) 2017- 2018” se realizó durante la campaña agrícola 2017-2018 a 2558 msnm. Esta investigación fue de tipo aplicada a un nivel explicativo, por su método fue hipotético-deductivo de naturaleza experimental en el que se evaluó a) el comportamiento de la Humedad del suelo en cada parcela de los tratamientos, b) el uso equivalente del terreno y c) el aporte de biomasa. Para estos objetivos el procesamiento de datos se realizó bajo el enfoque de un diseño experimental de Bloques Completos al Azar (BCA) en arreglo factorial con 2 factores a un nivel de significancia del 95%. El estudio comparativo de la humedad del suelo estuvo conformado por dos factores: a) policultivos y b) monocultivos y un tratamiento testigo en el que no se instaló ningún cultivo generándose trece tratamientos con tres repeticiones cada uno. Durante el estudio no se encontraron diferencias significativas estadísticamente al 95% entre los tratamientos con respecto al comportamiento de la humedad del suelo; sin embargo, se pudo hallar diferencias para el Uso Equivalente del Suelo siendo los tratamientos con policultivos los que tuvieron mejores índices. Se recomienda realizar este tipo de investigaciones a mayores periodos de evaluación ya que se pudo evidenciar ligeras diferencias matemáticas en los promedios de los tratamientosMade available in DSpace on 2020-12-02T15:47:56Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-07-29application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMHumedad del sueloPolicultivosUso equivalente de terrenohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Ingeniería de Recursos HídricosUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias e IngenieríaPostgrado44812988No cuenta12345678http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis522037http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroColonia Cerna, PedroCastillo Romero, GuillermoDiaz Salas, AbelardoTEXTT033_44812988_M.pdf.txtT033_44812988_M.pdf.txtExtracted texttext/plain183021http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4338/2/T033_44812988_M.pdf.txtbca1c8be516823f173e57ee72bac6e83MD52ORIGINALT033_44812988_M.pdfT033_44812988_M.pdfapplication/pdf2296592http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4338/1/T033_44812988_M.pdf0345bd49b44533e87b1e381126af54cdMD51UNASAM/4338oai:172.16.0.151:UNASAM/43382021-11-10 18:15:50.466DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018 |
title |
Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018 |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018 Damian Gamarra, Adan Alberto Humedad del suelo Policultivos Uso equivalente de terreno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018 |
title_full |
Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018 |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018 |
title_sort |
Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la comunidad campesina de Shupluy (Yungayancash) 2017-2018 |
author |
Damian Gamarra, Adan Alberto |
author_facet |
Damian Gamarra, Adan Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Salas, Abelardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Damian Gamarra, Adan Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Humedad del suelo Policultivos Uso equivalente de terreno |
topic |
Humedad del suelo Policultivos Uso equivalente de terreno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
La investigación “Estudio comparativo de la humedad del suelo en policultivos y monocultivos en la Comunidad Campesina de Shupluy (Yungay-Ancash) 2017- 2018” se realizó durante la campaña agrícola 2017-2018 a 2558 msnm. Esta investigación fue de tipo aplicada a un nivel explicativo, por su método fue hipotético-deductivo de naturaleza experimental en el que se evaluó a) el comportamiento de la Humedad del suelo en cada parcela de los tratamientos, b) el uso equivalente del terreno y c) el aporte de biomasa. Para estos objetivos el procesamiento de datos se realizó bajo el enfoque de un diseño experimental de Bloques Completos al Azar (BCA) en arreglo factorial con 2 factores a un nivel de significancia del 95%. El estudio comparativo de la humedad del suelo estuvo conformado por dos factores: a) policultivos y b) monocultivos y un tratamiento testigo en el que no se instaló ningún cultivo generándose trece tratamientos con tres repeticiones cada uno. Durante el estudio no se encontraron diferencias significativas estadísticamente al 95% entre los tratamientos con respecto al comportamiento de la humedad del suelo; sin embargo, se pudo hallar diferencias para el Uso Equivalente del Suelo siendo los tratamientos con policultivos los que tuvieron mejores índices. Se recomienda realizar este tipo de investigaciones a mayores periodos de evaluación ya que se pudo evidenciar ligeras diferencias matemáticas en los promedios de los tratamientos |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:47:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T15:47:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cita en APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4338 |
identifier_str_mv |
Cita en APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4338 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4338/2/T033_44812988_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4338/1/T033_44812988_M.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bca1c8be516823f173e57ee72bac6e83 0345bd49b44533e87b1e381126af54cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611037800890368 |
score |
12.857936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).