Auditoría forense como instrumento para detectar el lavado de activo en la primera fiscalía provincial penal corporativa de Huaraz, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación con enfoque cuantitativo, es analizar de qué manera la auditoría forense como instrumento, influye en la detección oportuna del lavado de activo en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaraz, 2016; se realizó un análisis de las teorías de auditoría f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya López, Sharon Indhira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2259
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Forense
Desbalance
Patrimonio
Corrupción
Evidencias
Lavado
Activos
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación con enfoque cuantitativo, es analizar de qué manera la auditoría forense como instrumento, influye en la detección oportuna del lavado de activo en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaraz, 2016; se realizó un análisis de las teorías de auditoría forense y lavado de activo; se bosquejó la hipótesis: Si se aplica adecuadamente la auditoria forense, entonces se logra la detección oportuna del lavado de activo en la 1°FPPC de Huaraz. Se utilizó técnicas de análisis documental y entrevista. Del análisis documental a casos de lavado de activo y entrevistas realizada al personal experto del 2° despacho de la 1°FPPC de Huaraz; así como del análisis estadístico realizado en virtud al modelo de Chi cuadrado se llegó a la siguiente conclusión: La auditoría forense contribuye a detectar oportunamente el lavado de activo según lo revelado por el 64% de expertos que laboran en el 2° despacho de la 1°FPPC de Huaraz, validado estadísticamente con un nivel de confianza de 96.2%, y corroborados con las teorías asociadas a las variables; se recomienda a la máxima autoridad del Ministerio Público, promover y establecer convenios con el Poder Judicial (PJ), la Contraloría de la República (CGR), y el Ministerio del Interior (MI), a fin de implementar la auditoria forense a investigaciones de lavado de activo, también firmar convenios con las universidades a fin de que alumnos destacados que cursan el último año de formación de la carrera profesional de contabilidad accedan a prácticas pre profesionales en esta entidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).