Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza a partir de la poca confiabilidad de los levantamientos fotogramétricos con drones, debido a que en estos últimos años este nuevo método de recolección de datos topográficos se está usando con mayor frecuencia; razón por la cual se plantearon los problemas con re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Moreno, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5913
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotogrametría
Dron
Estación total
Levantamiento topográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_8f01f72d251b4ecf663fa3d812459927
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5913
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020
title Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020
spellingShingle Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020
Moreno Moreno, Ronald
Fotogrametría
Dron
Estación total
Levantamiento topográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020
title_full Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020
title_fullStr Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020
title_full_unstemmed Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020
title_sort Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020
author Moreno Moreno, Ronald
author_facet Moreno Moreno, Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Anaya, Teófanes
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Moreno, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fotogrametría
Dron
Estación total
Levantamiento topográfico
topic Fotogrametría
Dron
Estación total
Levantamiento topográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description La presente investigación se realiza a partir de la poca confiabilidad de los levantamientos fotogramétricos con drones, debido a que en estos últimos años este nuevo método de recolección de datos topográficos se está usando con mayor frecuencia; razón por la cual se plantearon los problemas con respecto a la variación de los errores entre las técnicas aplicadas el método convencional y la fotogrametría. La investigación se desarrolló en caserío de Tarapampa, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, por existir condiciones y necesidades para realizar un diseño de riego tecnificado, presentando un terreno variado con pendientes y presencia de cobertura vegetal. Se realizaron dos métodos de recolección de datos topográficos, el primer método fue el de topografía convencional usando una estación total LEICA TS 06 y el segundo método se realizó mediante la fotogrametría usando un Dron Mavic 2 Pro; se realizó la comparación de ambas metodologías en el cálculo de poligonal abierta determinando el error de cierre lineal en planimetría y altimetría, se analizó estadísticamente las diferencias significativas de los levantamientos realizados y comparándolos con parámetros mínimos de error admisible en levantamientos topográficos con fines de riego tecnificado. De acuerdo a los resultados obtenidos se obtuvo un error planimétrico de 0.040 m con el levantamiento convencional y 0.043 m con la fotogrametría, estando estos resultados dentro del margen de error admisible que es de 0.10 m; para los resultados en altimetría se obtuvo 0.019 m con el levantamiento convencional y 0.041 m con la fotogrametría ambos resultados están dentro del margen de error admisible para levantamientos topográficos que es de 0.15 m
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T00:25:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T00:25:26Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-02-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5913
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 152 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/4/T033_46904554_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46904554_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46904554_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/1/T033_46904554_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46904554_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46904554_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a1b3fc1c36c20e7f97ddd786148f2fb
a464e06a6544dbfebf5fa7633812ff3e
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
8aaa11541897da5a5075beffc9fe7370
f56fbbc8cfc1c826b1427c2d1ecdc767
cb75dc28b5990f29bc0423a9f4cfab42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245453074104320
spelling Mejía Anaya, TeófanesMoreno Moreno, Ronald2024-02-27T00:25:26Z2024-02-27T00:25:26Z2023-12-262024-02-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5913La presente investigación se realiza a partir de la poca confiabilidad de los levantamientos fotogramétricos con drones, debido a que en estos últimos años este nuevo método de recolección de datos topográficos se está usando con mayor frecuencia; razón por la cual se plantearon los problemas con respecto a la variación de los errores entre las técnicas aplicadas el método convencional y la fotogrametría. La investigación se desarrolló en caserío de Tarapampa, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, por existir condiciones y necesidades para realizar un diseño de riego tecnificado, presentando un terreno variado con pendientes y presencia de cobertura vegetal. Se realizaron dos métodos de recolección de datos topográficos, el primer método fue el de topografía convencional usando una estación total LEICA TS 06 y el segundo método se realizó mediante la fotogrametría usando un Dron Mavic 2 Pro; se realizó la comparación de ambas metodologías en el cálculo de poligonal abierta determinando el error de cierre lineal en planimetría y altimetría, se analizó estadísticamente las diferencias significativas de los levantamientos realizados y comparándolos con parámetros mínimos de error admisible en levantamientos topográficos con fines de riego tecnificado. De acuerdo a los resultados obtenidos se obtuvo un error planimétrico de 0.040 m con el levantamiento convencional y 0.043 m con la fotogrametría, estando estos resultados dentro del margen de error admisible que es de 0.10 m; para los resultados en altimetría se obtuvo 0.019 m con el levantamiento convencional y 0.041 m con la fotogrametría ambos resultados están dentro del margen de error admisible para levantamientos topográficos que es de 0.15 mMade available in DSpace on 2024-02-27T00:25:26Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-12-26application/pdf152 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFotogrametríaDronEstación totalLevantamiento topográficohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Comparación de un levantamiento topográfico convencional y fotogramétrico, para proyectos de riego tecnificado en el caserío de Tarapampa, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado46904554https://orcid.org/0000-0002-7332-427131613572https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTinoco Meyhuay, Tito MonerCotos vera, Javier AlbertoReyes Roque, Esteban PedroTEXTT033_46904554_T.pdf.txtT033_46904554_T.pdf.txtExtracted texttext/plain211613http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/4/T033_46904554_T.pdf.txt0a1b3fc1c36c20e7f97ddd786148f2fbMD54Reporte de Similitud T033_46904554_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_46904554_T.pdf.txtExtracted texttext/plain224537http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46904554_T.pdf.txta464e06a6544dbfebf5fa7633812ff3eMD55Autorización T033_46904554_T.pdf.txtAutorización T033_46904554_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46904554_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_46904554_T.pdfT033_46904554_T.pdfapplication/pdf14273147http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/1/T033_46904554_T.pdf8aaa11541897da5a5075beffc9fe7370MD51Autorización T033_46904554_T.pdfAutorización T033_46904554_T.pdfapplication/pdf4045975http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46904554_T.pdff56fbbc8cfc1c826b1427c2d1ecdc767MD52Reporte de Similitud T033_46904554_T.pdfReporte de Similitud T033_46904554_T.pdfapplication/pdf6627385http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5913/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46904554_T.pdfcb75dc28b5990f29bc0423a9f4cfab42MD53UNASAM/5913oai:172.16.0.151:UNASAM/59132024-03-07 03:00:38.786DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).