Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Planeamiento de minado para incrementar la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022”, tiene como objetivo general el de realizar el diseño y planeamiento de minado para incrementar la producción en la Cantera de Piedra Cal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento de minado Incrementar Producción Cantera Piedra Caliza La Esperanza Nueva II, 2022 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNM_8dfdf72b3c60572378cfb64b2b43bbe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5076 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Sotelo Montes, Javier EnrriqueApestegui Romero, Jorge Eistein2022-07-10T02:49:17Z2022-07-10T02:49:17Z2022-05-132022-07-09Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5076El presente trabajo de investigación titulado: “Planeamiento de minado para incrementar la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022”, tiene como objetivo general el de realizar el diseño y planeamiento de minado para incrementar la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022. Se justifica porque tiene como fin mejorar e incrementar el nivel de producción diaria en la en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022, mediante un diseño y planeamiento de minado superficial. La Hipótesis General fue: El planeamiento de minado incrementará la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022. La metodología que se desarrolló, utilizó el Método Científico no Experimental. El resultado más importante fue que las calizas que existen en la concesión minera La esperanza Nueva II son la formación Santa y las conclusiones más importantes fueron: Se realizó el diseño y planeamiento de minado para incrementar la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022, logrando incrementar en 57 TM/Día en el mes de diciembre; se desarrolló el diseño y planeamiento de minado en el corto, mediano y largo plazo determinándose que la mina al ritmo de producción de 100 TM/día, tiene como horizonte de 1,066.7 años y en la tesis se demostró que con un diseño y planeamiento en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022, se logra incrementar de una manera sostenida la producción comenzando en el mes de enero con 78 TM/día, llegando al mes de Junio en el corto plazo a 100 TM/díaMade available in DSpace on 2022-07-10T02:49:17Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-05-13application/pdf86 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPlaneamiento de minadoIncrementarProducciónCanteraPiedra CalizaLa Esperanza Nueva II, 2022https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado70459265https://orcid.org/0000-0001-5515-152531601882https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTorres Yupanqui, Luis AlbertoQuiñones Poma, Juan RogerRuiz Castro, Arnaldo AlejandroTEXTT033_70459265_T.pdf.txtT033_70459265_T.pdf.txtExtracted texttext/plain105461http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5076/2/T033_70459265_T.pdf.txtc6db18fc293f02ef88b0bcaf4e6e90e2MD52ORIGINALT033_70459265_T.pdfT033_70459265_T.pdfapplication/pdf4025929http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5076/1/T033_70459265_T.pdfd8b096f26998d34f75f3c6f82907a091MD51UNASAM/5076oai:172.16.0.151:UNASAM/50762022-07-31 03:00:15.36DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022 |
title |
Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022 |
spellingShingle |
Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022 Apestegui Romero, Jorge Eistein Planeamiento de minado Incrementar Producción Cantera Piedra Caliza La Esperanza Nueva II, 2022 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022 |
title_full |
Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022 |
title_fullStr |
Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022 |
title_full_unstemmed |
Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022 |
title_sort |
Planeamiento de minado para incrementar la producción en la cantera de piedra caliza la Esperanza Nueva II – 2022 |
author |
Apestegui Romero, Jorge Eistein |
author_facet |
Apestegui Romero, Jorge Eistein |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Montes, Javier Enrrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apestegui Romero, Jorge Eistein |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento de minado Incrementar Producción Cantera Piedra Caliza La Esperanza Nueva II, 2022 |
topic |
Planeamiento de minado Incrementar Producción Cantera Piedra Caliza La Esperanza Nueva II, 2022 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Planeamiento de minado para incrementar la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022”, tiene como objetivo general el de realizar el diseño y planeamiento de minado para incrementar la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022. Se justifica porque tiene como fin mejorar e incrementar el nivel de producción diaria en la en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022, mediante un diseño y planeamiento de minado superficial. La Hipótesis General fue: El planeamiento de minado incrementará la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022. La metodología que se desarrolló, utilizó el Método Científico no Experimental. El resultado más importante fue que las calizas que existen en la concesión minera La esperanza Nueva II son la formación Santa y las conclusiones más importantes fueron: Se realizó el diseño y planeamiento de minado para incrementar la producción en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022, logrando incrementar en 57 TM/Día en el mes de diciembre; se desarrolló el diseño y planeamiento de minado en el corto, mediano y largo plazo determinándose que la mina al ritmo de producción de 100 TM/día, tiene como horizonte de 1,066.7 años y en la tesis se demostró que con un diseño y planeamiento en la Cantera de Piedra Caliza La Esperanza Nueva II – 2022, se logra incrementar de una manera sostenida la producción comenzando en el mes de enero con 78 TM/día, llegando al mes de Junio en el corto plazo a 100 TM/día |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-10T02:49:17Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-07-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5076 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5076 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
86 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5076/2/T033_70459265_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5076/1/T033_70459265_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6db18fc293f02ef88b0bcaf4e6e90e2 d8b096f26998d34f75f3c6f82907a091 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909913650364416 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).