Factores de riesgo personales, reproductivos y sexuales asociados a la presencia de virus papiloma humano en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Huacho. 2012

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado factores de riesgos personales, reproductivos y sexuales asociados a la presencia de Virus Papiloma Humano en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Huacho.2012, tiene como objetivo identificar los factores de riesgo personales, reproductivos y sexuales aso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Huamani, Vivian Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/978
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Virus papiloma humano
Captura híbrida
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado factores de riesgos personales, reproductivos y sexuales asociados a la presencia de Virus Papiloma Humano en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Huacho.2012, tiene como objetivo identificar los factores de riesgo personales, reproductivos y sexuales asociados a la presencia de Virus Papiloma Humano en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Huacho 2012, el método que se uso fue observacional, el tipo de estudio, analítico de casos y controles, con una población de 225 mujeres que se realizaron el despistaje de VPH por Captura híbrida. El instrumento de recolección de datos fue la Ficha de Recolección de Datos. Los resultados obtenidos fueron: La prevalencia fue del 18.75% de mujeres positivas al VPH. El grado de Instrucción, (OR = 2.316; IC 95%: 1.123- 4.774); la edad de inicio de las relaciones coitales (OR=4.896; IC 95% 2.274 - 10.541) y el número de parejas sexuales (OR=2.565; IC 95% 1.113 - 5.911), están asociados significativamente con el VPH. La edad, ocupación, la menarquía, la edad del primer parto, el número de embarazos, partos vaginales, cesáreas, abortos y el uso de métodos anticonceptivos, no están asociados al VPH. Conclusiones: El grado de instrucción, la edad del inicio de las relaciones coitales y el número de parejas sexuales se asociaron a la presencia de VPH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).