Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó el sistema de reforzamiento con Gaviones o Terramesh® Grid, que permita estabilizar el deslizamiento de suelos del talud, ubicado en el tramo km 95+540 al km 95+600 de la carretera Casma – Huaraz. La investigación fue de tipo aplicada, con un alcance descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4436 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talud Factor de seguridad Gaviones Terramesh® grid https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
RUNM_87cf5478f2024e55c9bc110523c865fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4436 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Depaz Blácido, Richard AlbertoLopez De La Cruz, Emerson Henry2021-05-24T16:56:25Z2021-05-24T16:56:25Z2020-12-092021-05-24Tesis en formato ISOhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4436En la presente investigación se determinó el sistema de reforzamiento con Gaviones o Terramesh® Grid, que permita estabilizar el deslizamiento de suelos del talud, ubicado en el tramo km 95+540 al km 95+600 de la carretera Casma – Huaraz. La investigación fue de tipo aplicada, con un alcance descriptivo, un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se analizó dos secciones críticas del talud de la carretera Casma Huaraz, km 95+540 al km 95+600, asimismo se desarrollaron estudios topográficos, geotécnicos y geológicos para caracterizar el perfil geométrico y perfil estratigráfico del talud. Se emplearon modelos matemáticos en los softwares Geoestudio (Slope/w) y Slide para calcular el factor de seguridad del talud natural en condición estática y pseudoestática. Luego de determinar que el talud natural era inestable, se analizó como alternativas de solución el reforzamiento con un muro de Gaviones, sistema Terramesh® Grid y un sistema mixto. Se analizaron cinco alternativas para el muro de gaviones y cuatro alternativas para el sistema de reforzamiento con Terramesh® Grid y mixto, que varían en la configuración geométrica. El análisis y diseño del muro de Gaviones se realizó mediante el software Gawacwin 2003, para el sistema Terramesh® Grid y mixto se realizó con el software Macstars 2000. Se comparó técnicamente las diferencias entre los factores de seguridad obtenidos para cada alternativa de solución; y se comparó económicamente con el presupuesto a nivel de costo directo. Finalmente se concluye que el sistema Terramesh® Grid con paramento frontal de Terramesh® Verde tiene un mejor comportamiento y estabiliza el talud de estudio, además cuenta con una mejor viabilidad económica por el menor monto de inversión para su construcciónMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-09application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMTaludFactor de seguridadGavionesTerramesh® gridhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado4717475531671951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_47174755_T.pdf.txtT033_47174755_T.pdf.txtExtracted texttext/plain384942http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4436/2/T033_47174755_T.pdf.txt5419c7ccf7f2c7ec1f7abb7ee1596106MD52ORIGINALT033_47174755_T.pdfT033_47174755_T.pdfapplication/pdf100512971http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4436/1/T033_47174755_T.pdfafd28b2f561cb499babca0e67347bfd4MD51UNASAM/4436oai:172.16.0.151:UNASAM/44362021-11-25 09:20:43.246DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017 |
title |
Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017 |
spellingShingle |
Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017 Lopez De La Cruz, Emerson Henry Talud Factor de seguridad Gaviones Terramesh® grid https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017 |
title_full |
Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017 |
title_fullStr |
Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017 |
title_full_unstemmed |
Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017 |
title_sort |
Sistema de reforzamiento con gaviones o sistema Terramesh® grid para la estabilidad del talud en la carretera Casma - Huaraz del km 95+540 al 95+600, Ancash – 2017 |
author |
Lopez De La Cruz, Emerson Henry |
author_facet |
Lopez De La Cruz, Emerson Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Depaz Blácido, Richard Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez De La Cruz, Emerson Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Talud Factor de seguridad Gaviones Terramesh® grid |
topic |
Talud Factor de seguridad Gaviones Terramesh® grid https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
En la presente investigación se determinó el sistema de reforzamiento con Gaviones o Terramesh® Grid, que permita estabilizar el deslizamiento de suelos del talud, ubicado en el tramo km 95+540 al km 95+600 de la carretera Casma – Huaraz. La investigación fue de tipo aplicada, con un alcance descriptivo, un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se analizó dos secciones críticas del talud de la carretera Casma Huaraz, km 95+540 al km 95+600, asimismo se desarrollaron estudios topográficos, geotécnicos y geológicos para caracterizar el perfil geométrico y perfil estratigráfico del talud. Se emplearon modelos matemáticos en los softwares Geoestudio (Slope/w) y Slide para calcular el factor de seguridad del talud natural en condición estática y pseudoestática. Luego de determinar que el talud natural era inestable, se analizó como alternativas de solución el reforzamiento con un muro de Gaviones, sistema Terramesh® Grid y un sistema mixto. Se analizaron cinco alternativas para el muro de gaviones y cuatro alternativas para el sistema de reforzamiento con Terramesh® Grid y mixto, que varían en la configuración geométrica. El análisis y diseño del muro de Gaviones se realizó mediante el software Gawacwin 2003, para el sistema Terramesh® Grid y mixto se realizó con el software Macstars 2000. Se comparó técnicamente las diferencias entre los factores de seguridad obtenidos para cada alternativa de solución; y se comparó económicamente con el presupuesto a nivel de costo directo. Finalmente se concluye que el sistema Terramesh® Grid con paramento frontal de Terramesh® Verde tiene un mejor comportamiento y estabiliza el talud de estudio, además cuenta con una mejor viabilidad económica por el menor monto de inversión para su construcción |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:25Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-05-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato ISO |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4436 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato ISO |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4436 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4436/2/T033_47174755_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4436/1/T033_47174755_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5419c7ccf7f2c7ec1f7abb7ee1596106 afd28b2f561cb499babca0e67347bfd4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909768457191424 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).