Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar las situaciones jurídicas concretas o manifestaciones que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, descriptiva, no experimental. La unida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4801 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios constitucionales Proceso penal Constitucionalización Presunción de inocencia Estado constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNM_86d5fcc6f7988d38e55cb1fec4994ec7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4801 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Robles Trejo, Luis WilfredoJara Sanchez Juan Carlos2022-01-26T17:56:34Z2022-01-26T17:56:34Z2021-05-262021-01-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4801El objetivo del presente trabajo fue determinar las situaciones jurídicas concretas o manifestaciones que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, descriptiva, no experimental. La unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se emplearon como métodos el dogmático, exegético, hermenéutico y la argumentación jurídica; entre las técnicas de investigación empleadas figuran el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas literales, resumen, comentario y ficha de análisis documental respectivamente. La investigación ha obtenido como resultado la identificación de cinco manifestaciones de la presunción de inocencia en el proceso constitucionalizado como como principio informador del proceso penal, como regla de tratamiento del imputado, como regla probatoria, como regla de juicio y como derecho fundamental. Finalmente ha demostrado que la presunción de inocencia abarca una serie de posiciones jurídicas básicas que funcionan como límites a cualquier actuación que puedan efectuar los órganos estatales, ya sea para regular el proceso penal o en el funcionamiento mismo de un proceso, en consecuencia, la constitucionalización del proceso penal exige que se garantice y proteja la presunción de inocencia en todas sus manifestaciones concretasMade available in DSpace on 2022-01-26T17:56:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-05-26application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPrincipios constitucionalesProceso penalConstitucionalizaciónPresunción de inocenciaEstado constitucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado73446894https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalJulca Guerrero, Felix ClaudioSanchez Espinoza, Ricardo RobinsonRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_73446894_T.pdf.txtT033_73446894_T.pdf.txtExtracted texttext/plain232660http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4801/2/T033_73446894_T.pdf.txt15b03f566d3d2714491b352e715df9c6MD52ORIGINALT033_73446894_T.pdfT033_73446894_T.pdfapplication/pdf3730925http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4801/1/T033_73446894_T.pdf3333edc06e21a294a19de836e13f2df6MD51UNASAM/4801oai:172.16.0.151:UNASAM/48012022-01-31 03:00:19.74DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado |
title |
Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado |
spellingShingle |
Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado Jara Sanchez Juan Carlos Principios constitucionales Proceso penal Constitucionalización Presunción de inocencia Estado constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado |
title_full |
Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado |
title_fullStr |
Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado |
title_full_unstemmed |
Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado |
title_sort |
Situaciones jurídicas concretas que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado |
author |
Jara Sanchez Juan Carlos |
author_facet |
Jara Sanchez Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Trejo, Luis Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Sanchez Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principios constitucionales Proceso penal Constitucionalización Presunción de inocencia Estado constitucional |
topic |
Principios constitucionales Proceso penal Constitucionalización Presunción de inocencia Estado constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El objetivo del presente trabajo fue determinar las situaciones jurídicas concretas o manifestaciones que se derivan de la presunción de inocencia en el proceso penal constitucionalizado peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, descriptiva, no experimental. La unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se emplearon como métodos el dogmático, exegético, hermenéutico y la argumentación jurídica; entre las técnicas de investigación empleadas figuran el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas literales, resumen, comentario y ficha de análisis documental respectivamente. La investigación ha obtenido como resultado la identificación de cinco manifestaciones de la presunción de inocencia en el proceso constitucionalizado como como principio informador del proceso penal, como regla de tratamiento del imputado, como regla probatoria, como regla de juicio y como derecho fundamental. Finalmente ha demostrado que la presunción de inocencia abarca una serie de posiciones jurídicas básicas que funcionan como límites a cualquier actuación que puedan efectuar los órganos estatales, ya sea para regular el proceso penal o en el funcionamiento mismo de un proceso, en consecuencia, la constitucionalización del proceso penal exige que se garantice y proteja la presunción de inocencia en todas sus manifestaciones concretas |
publishDate |
2021 |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-01-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-26T17:56:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-26T17:56:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4801 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4801 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4801/2/T033_73446894_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4801/1/T033_73446894_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15b03f566d3d2714491b352e715df9c6 3333edc06e21a294a19de836e13f2df6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909847590076416 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).