Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de Gineco-obstetricia durante la pandemia de COVID-19, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2022. Se trabajó con un dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5582 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Prácticas Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
RUNM_86cc7b4f56f631969e95bfd187fad5a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5582 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022 |
| title |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022 |
| spellingShingle |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022 Morales Satalaya, Jaruy Sayury Dominga Conocimientos Prácticas Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022 |
| title_full |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022 |
| title_fullStr |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022 |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022 |
| title_sort |
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022 |
| author |
Morales Satalaya, Jaruy Sayury Dominga |
| author_facet |
Morales Satalaya, Jaruy Sayury Dominga |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Tello, Gilma Aly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Satalaya, Jaruy Sayury Dominga |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos Prácticas Bioseguridad |
| topic |
Conocimientos Prácticas Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de Gineco-obstetricia durante la pandemia de COVID-19, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2022. Se trabajó con un diseño descriptivo, correlacional, transversal, prospectivo y no experimental, de corte cuantitativo, con una población compuesta por 82 profesionales de salud del departamento de Gineco-obstetricia, y con una muestra de 71 personas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó un cuestionario tipo encuesta, obteniendo como resultado que el 93% del personal de Gineco-obstetricia tiene un nivel de conocimiento alto en bioseguridad; respecto a las prácticas de bioseguridad, el 94,4% demuestra una práctica adecuada; el 67,6% tiene una práctica adecuada el medidas ambientales, el 94,4% tiene una práctica adecuada en medidas personales, y el 80,2% tiene una práctica inadecuada sobre medidas de exposición; siendo que la correlación entre las dos variables arrojó un valor Rho= -0,067 indicando que la correlación entre los conocimientos y las prácticas sobre medidas de bioseguridad durante la pandemia de Covid-19, es inversa muy baja; llegando a la conclusión que existe correlación inversa y no significativa entre los conocimientos y las prácticas sobre medidas de bioseguridad durante la pandemia de Covid-19, del personal de Gineco-obstetricia del Hospital Víctor Ramos Guardia, cuyo P-valor fue de 0,577 |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T17:45:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T17:45:35Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-06-16 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5582 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5582 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
89 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76262386_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76262386_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/6/T033_76262386_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/1/T033_76262386_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76262386_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76262386_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3145fcec9bf07594dc9868a2cc93c0f5 861f42279544790031599e6553e9aaff 65bcad10774dbda7e0c94fc5c21138bc 972c7021a501c38c83c0a3b713383515 ad089feed6750d4bcb3432a194f51ef9 7224d4b0151a1215700634b3407257b2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245446692470784 |
| spelling |
Rojas Tello, Gilma AlyMorales Satalaya, Jaruy Sayury Dominga2023-06-26T17:45:35Z2023-06-26T17:45:35Z2023-03-212023-06-16Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5582El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de Gineco-obstetricia durante la pandemia de COVID-19, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2022. Se trabajó con un diseño descriptivo, correlacional, transversal, prospectivo y no experimental, de corte cuantitativo, con una población compuesta por 82 profesionales de salud del departamento de Gineco-obstetricia, y con una muestra de 71 personas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó un cuestionario tipo encuesta, obteniendo como resultado que el 93% del personal de Gineco-obstetricia tiene un nivel de conocimiento alto en bioseguridad; respecto a las prácticas de bioseguridad, el 94,4% demuestra una práctica adecuada; el 67,6% tiene una práctica adecuada el medidas ambientales, el 94,4% tiene una práctica adecuada en medidas personales, y el 80,2% tiene una práctica inadecuada sobre medidas de exposición; siendo que la correlación entre las dos variables arrojó un valor Rho= -0,067 indicando que la correlación entre los conocimientos y las prácticas sobre medidas de bioseguridad durante la pandemia de Covid-19, es inversa muy baja; llegando a la conclusión que existe correlación inversa y no significativa entre los conocimientos y las prácticas sobre medidas de bioseguridad durante la pandemia de Covid-19, del personal de Gineco-obstetricia del Hospital Víctor Ramos Guardia, cuyo P-valor fue de 0,577Made available in DSpace on 2023-06-26T17:45:35Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-03-21application/pdf89 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConocimientosPrácticasBioseguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimientos y prácticas de bioseguridad del profesional de la salud, del servicio de ginecoobstetricia durante la pandemia de covid- 19, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado76262386https://orcid.org/0000-0003-1588-417131672767https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNorabuena Penadillo, Rafael MarcosDe La Cruz Ramírez, Yuliana MercedesDíaz Rojas, Celedonia NormaTEXTReporte de Similitud T033_76262386_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_76262386_T.pdf.txtExtracted texttext/plain61408http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76262386_T.pdf.txt3145fcec9bf07594dc9868a2cc93c0f5MD54Autorización T033_76262386_T.pdf.txtAutorización T033_76262386_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7705http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76262386_T.pdf.txt861f42279544790031599e6553e9aaffMD55T033_76262386_T.pdf.txtT033_76262386_T.pdf.txtExtracted texttext/plain107371http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/6/T033_76262386_T.pdf.txt65bcad10774dbda7e0c94fc5c21138bcMD56ORIGINALT033_76262386_T.pdfT033_76262386_T.pdfapplication/pdf1784896http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/1/T033_76262386_T.pdf972c7021a501c38c83c0a3b713383515MD51Autorización T033_76262386_T.pdfAutorización T033_76262386_T.pdfapplication/pdf5016844http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76262386_T.pdfad089feed6750d4bcb3432a194f51ef9MD52Reporte de Similitud T033_76262386_T.pdfReporte de Similitud T033_76262386_T.pdfapplication/pdf1959392http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5582/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76262386_T.pdf7224d4b0151a1215700634b3407257b2MD53UNASAM/5582oai:172.16.0.151:UNASAM/55822023-07-11 03:00:22.27DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).