Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”

Descripción del Articulo

La investigación sobre el análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”, emprendida por el gobierno del Perú 2020, tuvo como objetivo analizar las características informativas, pedagógicas y estratégicas de dicha campaña....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Pumaricra, Callán Benhur Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5791
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación gubernamental
Comunicación política
Campaña comunicacional
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNM_849b3d2f537b91255af183da7524e092
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5791
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”
title Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”
spellingShingle Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”
Mejía Pumaricra, Callán Benhur Moisés
Comunicación gubernamental
Comunicación política
Campaña comunicacional
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”
title_full Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”
title_fullStr Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”
title_full_unstemmed Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”
title_sort Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”
author Mejía Pumaricra, Callán Benhur Moisés
author_facet Mejía Pumaricra, Callán Benhur Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalvo Cárdenas Jim Leopoldo
Montalvo Cárdenas Jim Leopoldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Pumaricra, Callán Benhur Moisés
Mejía Pumaricra, Callán Benhur Moisés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación gubernamental
Comunicación política
Campaña comunicacional
Covid-19
topic Comunicación gubernamental
Comunicación política
Campaña comunicacional
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación sobre el análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”, emprendida por el gobierno del Perú 2020, tuvo como objetivo analizar las características informativas, pedagógicas y estratégicas de dicha campaña. Para ello se trabajó con un diseño descriptivo no experimental de tipo transversal, donde la muestra fueron las piezas comunicacionales (8spots, 7 piezas gráficas) de la campaña “El covid no mata solo, no seamos cómplices”, emprendida por el Gobierno del Perú 2020. Todos en formato de video con una duración menor de 1 minuto, además de piezas gráficas y paneles que refuerzan el mensaje de la muerte y funerales como consecuencia. La investigación se apoyó en matrices de análisis de contenido como instrumento de evaluación y mediante los cuales se pudo analizar cada dimensión y sus respectivos indicadores, lo que a su vez permitió establecer un nivel de ponderación respecto a cada material comunicacional empleada en la campaña. El estudio concluye que las dimensiones informativa, pedagógica y estratégica se desarrollaron cercanamente a los planteamientos teóricos de la comunicación gubernamental, lo que en una escala de semaforización semántica representa alcanzar el nivel ámbar
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-04T23:48:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-04T23:48:38Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-12-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5791
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5791
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 146 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47773746_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/5/T033_47773746_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47773746_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/1/T033_47773746_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47773746_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47773746_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 225c4bc4dee7b64c0d07d54209c78b5f
a437e2542c3b742882053c9a51f3a268
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
3af796132eac378be5a5797dc21af25d
1db020eeaaaccf4a1df261e88a2d490f
148edeb075a2012d147bb946fef8bc11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910095951593472
spelling Montalvo Cárdenas Jim LeopoldoMontalvo Cárdenas Jim LeopoldoMejía Pumaricra, Callán Benhur MoisésMejía Pumaricra, Callán Benhur Moisés2023-12-04T23:48:38Z2023-12-04T23:48:38Z2022-09-092023-12-04Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5791http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5791La investigación sobre el análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”, emprendida por el gobierno del Perú 2020, tuvo como objetivo analizar las características informativas, pedagógicas y estratégicas de dicha campaña. Para ello se trabajó con un diseño descriptivo no experimental de tipo transversal, donde la muestra fueron las piezas comunicacionales (8spots, 7 piezas gráficas) de la campaña “El covid no mata solo, no seamos cómplices”, emprendida por el Gobierno del Perú 2020. Todos en formato de video con una duración menor de 1 minuto, además de piezas gráficas y paneles que refuerzan el mensaje de la muerte y funerales como consecuencia. La investigación se apoyó en matrices de análisis de contenido como instrumento de evaluación y mediante los cuales se pudo analizar cada dimensión y sus respectivos indicadores, lo que a su vez permitió establecer un nivel de ponderación respecto a cada material comunicacional empleada en la campaña. El estudio concluye que las dimensiones informativa, pedagógica y estratégica se desarrollaron cercanamente a los planteamientos teóricos de la comunicación gubernamental, lo que en una escala de semaforización semántica representa alcanzar el nivel ámbarMade available in DSpace on 2023-12-04T23:48:38Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-09-09Tesisapplication/pdfapplication/pdf146 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMComunicación gubernamentalComunicación políticaCampaña comunicacionalCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Escuela académico profesional de ciencias de la comunicación análisis de las características de la comunicación gubernamental en la campaña “el covid no mata solo, no seamos cómplices”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado(a) en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado47773746https://orcid.org/0000-000109439-953131681128https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalHerrera Tuya, Edgar AlbertoDextre Rodríguez, Jaime TeodoricoLoli Natividad, Fredy OswaldoTEXTReporte de Similitud T033_47773746_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_47773746_T.pdf.txtExtracted texttext/plain743http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47773746_T.pdf.txt225c4bc4dee7b64c0d07d54209c78b5fMD54T033_47773746_T.pdf.txtT033_47773746_T.pdf.txtExtracted texttext/plain222257http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/5/T033_47773746_T.pdf.txta437e2542c3b742882053c9a51f3a268MD55Autorización T033_47773746_T.pdf.txtAutorización T033_47773746_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47773746_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_47773746_T.pdfT033_47773746_T.pdfapplication/pdf3662850http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/1/T033_47773746_T.pdf3af796132eac378be5a5797dc21af25dMD51Autorización T033_47773746_T.pdfAutorización T033_47773746_T.pdfapplication/pdf1577120http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47773746_T.pdf1db020eeaaaccf4a1df261e88a2d490fMD52Reporte de Similitud T033_47773746_T.pdfReporte de Similitud T033_47773746_T.pdfapplication/pdf30524http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5791/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_47773746_T.pdf148edeb075a2012d147bb946fef8bc11MD53UNASAM/5791oai:172.16.0.151:UNASAM/57912024-07-16 14:28:58.675DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.100077
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).