Evaluación de la calidad del concreto premezclado con resistencia 210 kg/cm2 a la compresión utilizando agregados de las canteras Uchuyacu, Anta y Carhuaz del callejón de Huaylas 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general la evaluación de la calidad del concreto premezclado con resistencia a la compresión de 210 kg/cm2, utilizando agregados de las canteras Uchuyacu, Anta y Carhuaz del Callejón de Huaylas. La hipótesis planteada consistió en que la resistencia a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5155 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Granulometría Diseño de mezclas Concreto premezclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general la evaluación de la calidad del concreto premezclado con resistencia a la compresión de 210 kg/cm2, utilizando agregados de las canteras Uchuyacu, Anta y Carhuaz del Callejón de Huaylas. La hipótesis planteada consistió en que la resistencia a la compresión del concreto premezclado se incrementa con el uso de agregados de mejor calidad. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño experimental, la población estuvo conformado por 54 probetas y la muestra estuvieron conformados por 27 probetas de concreto con agregados de cada una de las canteras en estudio. Se encontró que la granulometría encontrada correspondió a arena fina y gruesa. Se aplicó laboratorio para la determinación de la fuerza de compresión. Se encontró que la granulometría encontrada correspondió al agregado fino de las canteras en estudio con un módulo de fineza entre 1.98 y 3.11. Que el diseño de mezcla encontrado en las canteras en cemento 1.00 en peso y volumen, piedra varía entre 2.17 y 2.99 en peso y varía entre 2.40 y 3.29 en volumen, arena varía entre 2.37 y 3.68 en peso y varía entre 2.29 y 3.57 en volumen, agua varía entre 0.47 y 0.60 en peso y varía entre 19.85 y 25.41 en volumen (Peso en kg., volumen en m3.) Respecto a la resistencia a la compresión se encontró que a los 28 días en la cantera Carhuaz estuvo entre 230.78 Kgf/cm2 y 238.14 Kgf/cm2, en la cantera Anta, a los 28 días estuvo entre 233.42 Kgf/cm2 y 244.90 Kgf/cm2, en la cantera Uchuyacu a los 28 días estuvo entre 223.84 Kgf/cm2 y. 236.64 Kgf/cm2. En todos los casos, la resistencia se incrementó en función a la calidad del agregado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).