Análisis de la granulometría de los agregados de la cantera El Pedregal y su influencia en las mezclas asfálticas en caliente en la ciudad de Abancay, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la granulometría de los agregados y su influencia en las mezclas asfálticas por medio de la comparación de las propiedades físicas, mecánicas y volumétricas obtenidas empleando la metodología Marshall con la granulometría convencional MAC-02 y la propuesta de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granulometría Mezclas asfálticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación se analiza la granulometría de los agregados y su influencia en las mezclas asfálticas por medio de la comparación de las propiedades físicas, mecánicas y volumétricas obtenidas empleando la metodología Marshall con la granulometría convencional MAC-02 y la propuesta de mejora con la granulometría Superpave. Se realizó los ensayos de caracterización de los agregados pétreos de acuerdo al Manual de Ensayoаde Materiales EM-2016аdel MTC para la combinación de agregados de las dos granulometrías empleadas MAC-02 y Superpave donde cumplieron satisfactoriamente los ensayos excepto el de adherencia y absorción del agregado fino. El análisis posterior se enfocó enаlosаresultados obtenidos del ensayo Marshall, donde se moldearon 15 pastillas de asfalto para la mezcla asfáltica empleando el huso granulométrico MAC-02 y 15 pastillas de asfalto empleando el huso granulométrico Superpave, obteniéndose así elаporcentajeаóptimo de asfalto y con ello los valores de las dimensiones de la mezcla asfáltica en caliente (estabilidad, flujo, relación estabilidad/flujo y % de vacíos en el agregado mineral). Finalmente, la estabilidad y laаrelación estabilidad/flujoаdeаla mezcla asfáltica en caliente aplicada al huso granulométrico Superpave tiene influencia con un cambio significativo en comparación a la mezcla asfáltica enаcalienteаcon el huso granulométrico MAC-02, en cuanto al flujo y al % de vacíos en el agregadoаmineral de la mezclaаasfálticaаen caliente aplicadaаal huso granulométrico Superpave no tiene influencia con un cambio significativo en comparación a los valores obtenidos deаlaаmezclaаasfálticaаen caliente con el huso granulométrico MAC-02 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).