Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre la infección del tracto urinario con el parto prematuro Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019?, con el objetivo de determinar la relación entre la infección del tracto urinario con el parto prematuro. Hipótesis: Existe relación signif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4830 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección del tracto urinario Parto prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNM_838bf0721b7823e20b3378001b15b097 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4830 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Arotoma Ore, Marcelo IdoBlanquillo Peña, Katherine JunethMishti Charqui, Lizbeth Rosania2022-01-26T17:56:39Z2022-01-26T17:56:39Z2021-11-032021-01-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4830Se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre la infección del tracto urinario con el parto prematuro Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019?, con el objetivo de determinar la relación entre la infección del tracto urinario con el parto prematuro. Hipótesis: Existe relación significativa entre las infecciones del tracto urinario con el parto prematuro. Estudio de tipo retrospectivo, transversal y correlacional no experimental, con una muestra de 83 gestantes, el instrumento fue una ficha de recolección de datos que estuvo compuesta por tres partes redactadas de acuerdo al problema y los objetivos de investigación. Resultados: En la tabla se muestra la relación de las infecciones del tracto urinario y la edad gestacional del parto prematuro, se aprecia que el mayor porcentaje 37,3 % presentaron las infecciones del tracto urinario en la edad gestacional de 32 a < 37ss de gestación. La prueba estadística Chi-cuadrado con p-valor = 0,002 < 0,05, determina que existe relación significativa entre las variables. Conclusiones: Se encontró una relación estadísticamente significativa entre la infección del tracto urinario y el parto prematuro, las patologías más comunes de las gestantes son la amenaza de parto prematuro y la preeclampsia, partos en primíparas y su terminación es por vía cesárea y con < 6 atenciones prenatalesMade available in DSpace on 2022-01-26T17:56:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-11-03application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMInfección del tracto urinarioParto prematurohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado7036217970001677https://orcid.org/0000-0002-0881-1233107285410https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalOlaza Maguiña, Augusto FélixRojas Tello, Gilma AlyPajuelo Vera, Margarita AmeliaTEXTT033_76001677_T.pdf.txtT033_76001677_T.pdf.txtExtracted texttext/plain100846http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4830/2/T033_76001677_T.pdf.txt1c19faaf72192357f0933c7d48fef256MD52ORIGINALT033_76001677_T.pdfT033_76001677_T.pdfapplication/pdf3283554http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4830/1/T033_76001677_T.pdf2699aeaec0174b1458efb47910b79f91MD51UNASAM/4830oai:172.16.0.151:UNASAM/48302022-01-31 03:00:38.08DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019 |
title |
Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019 |
spellingShingle |
Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019 Blanquillo Peña, Katherine Juneth Infección del tracto urinario Parto prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019 |
title_full |
Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019 |
title_fullStr |
Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019 |
title_full_unstemmed |
Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019 |
title_sort |
Infecciones del tracto urinario relacionados con el parto prematuro- hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2019 |
author |
Blanquillo Peña, Katherine Juneth |
author_facet |
Blanquillo Peña, Katherine Juneth Mishti Charqui, Lizbeth Rosania |
author_role |
author |
author2 |
Mishti Charqui, Lizbeth Rosania |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arotoma Ore, Marcelo Ido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blanquillo Peña, Katherine Juneth Mishti Charqui, Lizbeth Rosania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infección del tracto urinario Parto prematuro |
topic |
Infección del tracto urinario Parto prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre la infección del tracto urinario con el parto prematuro Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019?, con el objetivo de determinar la relación entre la infección del tracto urinario con el parto prematuro. Hipótesis: Existe relación significativa entre las infecciones del tracto urinario con el parto prematuro. Estudio de tipo retrospectivo, transversal y correlacional no experimental, con una muestra de 83 gestantes, el instrumento fue una ficha de recolección de datos que estuvo compuesta por tres partes redactadas de acuerdo al problema y los objetivos de investigación. Resultados: En la tabla se muestra la relación de las infecciones del tracto urinario y la edad gestacional del parto prematuro, se aprecia que el mayor porcentaje 37,3 % presentaron las infecciones del tracto urinario en la edad gestacional de 32 a < 37ss de gestación. La prueba estadística Chi-cuadrado con p-valor = 0,002 < 0,05, determina que existe relación significativa entre las variables. Conclusiones: Se encontró una relación estadísticamente significativa entre la infección del tracto urinario y el parto prematuro, las patologías más comunes de las gestantes son la amenaza de parto prematuro y la preeclampsia, partos en primíparas y su terminación es por vía cesárea y con < 6 atenciones prenatales |
publishDate |
2021 |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-01-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-26T17:56:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-26T17:56:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4830 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4830 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4830/2/T033_76001677_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4830/1/T033_76001677_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c19faaf72192357f0933c7d48fef256 2699aeaec0174b1458efb47910b79f91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909854213931008 |
score |
13.126842 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).