Áncash, una Mirada desde el Bicentenario

Descripción del Articulo

452 Páginas
Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Guerrero, Félix, Zubieta Núñez, Filomeno, Barrón Pastor, Danilo, Castro García, Segundo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4735
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personajes del Bicentenario
Arqueología e Historia
Educación, Economía y Democracia
Lengua y Literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RUNM_8201e43432d65bc0270d0bece080e033
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4735
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Áncash, una Mirada desde el Bicentenario
title Áncash, una Mirada desde el Bicentenario
spellingShingle Áncash, una Mirada desde el Bicentenario
Julca Guerrero, Félix
Personajes del Bicentenario
Arqueología e Historia
Educación, Economía y Democracia
Lengua y Literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Áncash, una Mirada desde el Bicentenario
title_full Áncash, una Mirada desde el Bicentenario
title_fullStr Áncash, una Mirada desde el Bicentenario
title_full_unstemmed Áncash, una Mirada desde el Bicentenario
title_sort Áncash, una Mirada desde el Bicentenario
author Julca Guerrero, Félix
author_facet Julca Guerrero, Félix
Zubieta Núñez, Filomeno
Barrón Pastor, Danilo
Castro García, Segundo
author_role author
author2 Zubieta Núñez, Filomeno
Barrón Pastor, Danilo
Castro García, Segundo
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Julca Guerrero, Félix
Zubieta Núñez, Filomeno
Barrón Pastor, Danilo
Castro García, Segundo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personajes del Bicentenario
Arqueología e Historia
Educación, Economía y Democracia
Lengua y Literatura
topic Personajes del Bicentenario
Arqueología e Historia
Educación, Economía y Democracia
Lengua y Literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description 452 Páginas
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-17T22:08:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-17T22:08:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-10
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021-11-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv no consignado
dc.identifier.isbn.es_PE.fl_str_mv urn:isbn:978-612-46443-3-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4735
identifier_str_mv no consignado
urn:isbn:978-612-46443-3-7
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 452 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Fondo Editorial.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4735/4/Captura%20de%20pantalla%20de%202021-11-17%2017-11-33.png.jpg
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4735/3/libro%20%20ancash%20%20bicentenario%20final.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4735/1/libro%20%20ancash%20%20bicentenario%20final.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4735/2/Captura%20de%20pantalla%20de%202021-11-17%2017-11-33.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 31638207538bb9f8afcaa5663aef170e
40b8df170fb346a8d108adea957cfbfd
2ec7ce0dba808be0e4284e3aa559d8c7
7f016402b77a65232478c600cb5454f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708613673713664
spelling Julca Guerrero, FélixZubieta Núñez, FilomenoBarrón Pastor, DaniloCastro García, Segundo2021-11-17T22:08:32Z2021-11-17T22:08:32Z2021-102021-01-092021-11-16no consignadourn:isbn:978-612-46443-3-7http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4735452 PáginasComo es de suponer, una conmemoración como la del Bicentenario de la Independencia del Perú (1821-2021) implica un recuento en diversos aspectos enmarcados en el tiempo transcurrido, tanto a nivel nacional como local. Los sucesos del país, las luchas por la libertad, el modelo económico, las desavenencias políticas internas se obviarán para dar lugar a una focalización regional. En tal sentido, interesa saber quiénes han contribuido en diferentes ámbitos del desarrollo: personajes, gestores de la ciencia, el humanismo y las luchas sociales para otorgarles la debida consideración. Del mismo modo, importa abordar cuáles son las materias inherentes –arqueología, historia, educación, economía, democracia, lengua y literatura– que han originado un avance desde el enfoque académico, en este caso, todo, en la región que atañe, Áncash. Por tal razón, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) se aúna a las efemérides, en esta oportunidad, en conjunto con una institución cultural de la región, como es la Asociación de Escritores de Áncash (AEA). Las dos entidades ofrecen a la comunidad académica nacional e internacional el libro Áncash, una mirada desde el Bicentenario, en el cual se reúnen trabajos firmados por investigadores vinculados a Áncash; así como por docentes de diferentes universidades del Perú. Las máximas autoridades de la Unasam apoyan decididamente esta clase de iniciativas, pues están comprometidas con una de sus funciones inherentes: la publicación de libros. En efecto, una edición de esta naturaleza testimonia el esfuerzo de los profesores santiaguinos e invitados, quienes muestran su solvencia intelectual y su dedicación investigativa. Así, se tiene artículos agrupados en cuatro capítulos que contienen trabajos sobre los hombres y áreas aludidos anteriormente.Made available in DSpace on 2021-11-17T22:08:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-099. Presentación 11. Federico Kauffmann Doig 13. Antonio Zapata Velasco 15. Introducción 23. Santiago Antúnez de Mayolo, una luz en el Bicentenario: entre la ciencia y el humanismo 39. Atusparia y Uchku Pedro: personajes históricos en la literatura peruana 55. Luis Pardo: bandolero, justiciero social y héroe popular 75. El desarrollo de la arqueología en Áncash 107. Sechín: cultura regional 129. El descubrimiento científico de Chavín de Huántar por Julio C. Tello y la Universidad de San Marcos 147. Inserción del partido de Huaylas en el proceso independentista del Perú (1820- 1822) 159. La educación en Áncash: balance y perspectivas 187. Crisis y perspectivas de desarrollo de la sierra oriental de Áncash 211. Las comunidades campesinas al sur de Áncash en el contexto del Bicentenario 233. Economía y ganadería colonial en Conchucos: el caso de la hacienda-estancia de Cochaconchucos, siglo XVIII 253. Expectativas de la ciudadanía ancashina para construir una cultura democrática 275. Lengua y sociedad en Áncash 303. Una historia lingüística de Áncash a partir del manuscrito de Huarochirí 32. Contactos culturales y lingüísticos entre los idiomas qichwa ancashino y kulli 351. Literatura ancashina: una visión histórica 391. La sal en la cultura de los Andes y la selva alta 409. El huayno ancashino, una mirada retrospectivaLibroapplication/pdf452 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Fondo Editorial.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPersonajes del BicentenarioArqueología e HistoriaEducación, Economía y DemocraciaLengua y Literaturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Áncash, una Mirada desde el Bicentenarioinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTHUMBNAILCaptura de pantalla de 2021-11-17 17-11-33.png.jpgCaptura de pantalla de 2021-11-17 17-11-33.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1826http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4735/4/Captura%20de%20pantalla%20de%202021-11-17%2017-11-33.png.jpg31638207538bb9f8afcaa5663aef170eMD54TEXTlibro ancash bicentenario final.pdf.txtlibro ancash bicentenario final.pdf.txtExtracted texttext/plain940379http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4735/3/libro%20%20ancash%20%20bicentenario%20final.pdf.txt40b8df170fb346a8d108adea957cfbfdMD53ORIGINALlibro ancash bicentenario final.pdflibro ancash bicentenario final.pdfapplication/pdf29884284http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4735/1/libro%20%20ancash%20%20bicentenario%20final.pdf2ec7ce0dba808be0e4284e3aa559d8c7MD51Captura de pantalla de 2021-11-17 17-11-33.pngCaptura de pantalla de 2021-11-17 17-11-33.pngimage/png252270http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4735/2/Captura%20de%20pantalla%20de%202021-11-17%2017-11-33.png7f016402b77a65232478c600cb5454f7MD52UNASAM/4735oai:172.16.0.151:UNASAM/47352022-12-02 18:49:35.706DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).