Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018
Descripción del Articulo
Con la finalidad de manejar eficientemente el agua en los proyectos de irrigación y el aumento tecnológico en la agricultura, La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, propuso el uso de la ecuación de Penman-Monteith como el estándar para la estimación de la evapo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4225 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evapotranspiración Penman-Monteith Formulas empíricas Correlación |
id |
RUNM_7e67d42b39cbda29a7e8a7a98f37ff4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4225 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Aparicio Roque, FidelAcuña Bardales, Mijail Robenson2020-08-26T21:40:10Z2020-08-26T21:40:10Z26/08/20202020-02-07http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4225Con la finalidad de manejar eficientemente el agua en los proyectos de irrigación y el aumento tecnológico en la agricultura, La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, propuso el uso de la ecuación de Penman-Monteith como el estándar para la estimación de la evapotranspiración de referencia y para la calibración de otras ecuaciones. El principal inconveniente del uso de las ecuaciones empíricas es que requiere datos que no se tienen acondicionados en la mayoría de las estaciones de la región Ancash. Por ello esta investigación se enfoca en describir y comprender cual de la formulas resultan con mejor resultado al calibrar las fórmulas empíricas de evapotranspiración de eferencia, respecto a la Evaporación del Tanque Tipo A, en la estación de Purhuay-Huari. El uso de varias fórmulas empíricas como Ivanov, Hargreaves y Samani, Jensen-Haise, Penman - Monteith ha hecho que se necesite de los datos del tanque tipo A para realización de la calibración. Se ha correlacionado el Tanque tipo A con las fórmulas empíricas (Ivanov, Hargreaves y Samani, Jensen-Haise, Penman - Monteith) determinando cuál de las fórmulas presenta mejor correlación estadística. Se encontró que los resultados diarios de la Evapotranspiración estimadas mediante las fórmulas empíricas y correlacionadas respecto al tanque tipo A. El que tiene mejor ajuste es la ecuación empírica de Penman - Monteith con el coeficiente de determinación de 80.10%, 81.53%, 80.50%, 80.69% y 88.60%, respectivamente en orden desde el 2014 al 2018. Al hacer la correlación mensual del ETo del Tanque Tipo A con Penman – Monteith tenemos un valor de 89.23% y muy cerca esta la ecuación de Ivanov con un 88.09% de asociación relativa. Se concluye que la ecuación de Penman-Monteith es el que tiene mayor ajuste respecto de la demás formulas empíricasMade available in DSpace on 2020-08-26T21:40:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 7Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEvapotranspiraciónPenman-MonteithFormulas empíricasCorrelaciónCalibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregradoTEXTT033_70298128_T.pdf.txtT033_70298128_T.pdf.txtExtracted texttext/plain189705http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4225/2/T033_70298128_T.pdf.txt917d4e447eec5c873b6d0452c31cb5b0MD52ORIGINALT033_70298128_T.pdfT033_70298128_T.pdfapplication/pdf3285714http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4225/1/T033_70298128_T.pdf94c7e03dfe17cda66db26ab9e2f7f7dcMD51UNASAM/4225oai:172.16.0.151:UNASAM/42252021-11-25 09:16:22.311DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018 |
title |
Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018 |
spellingShingle |
Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018 Acuña Bardales, Mijail Robenson Evapotranspiración Penman-Monteith Formulas empíricas Correlación |
title_short |
Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018 |
title_full |
Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018 |
title_fullStr |
Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018 |
title_full_unstemmed |
Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018 |
title_sort |
Calibración de las formulas empíricas de evapotranspiración de referencia, respecto a la evaporación del tanque tipo a, en la estación de Purhuay-Huari, periodo 2014 – 2018 |
author |
Acuña Bardales, Mijail Robenson |
author_facet |
Acuña Bardales, Mijail Robenson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aparicio Roque, Fidel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Bardales, Mijail Robenson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evapotranspiración Penman-Monteith Formulas empíricas Correlación |
topic |
Evapotranspiración Penman-Monteith Formulas empíricas Correlación |
description |
Con la finalidad de manejar eficientemente el agua en los proyectos de irrigación y el aumento tecnológico en la agricultura, La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, propuso el uso de la ecuación de Penman-Monteith como el estándar para la estimación de la evapotranspiración de referencia y para la calibración de otras ecuaciones. El principal inconveniente del uso de las ecuaciones empíricas es que requiere datos que no se tienen acondicionados en la mayoría de las estaciones de la región Ancash. Por ello esta investigación se enfoca en describir y comprender cual de la formulas resultan con mejor resultado al calibrar las fórmulas empíricas de evapotranspiración de eferencia, respecto a la Evaporación del Tanque Tipo A, en la estación de Purhuay-Huari. El uso de varias fórmulas empíricas como Ivanov, Hargreaves y Samani, Jensen-Haise, Penman - Monteith ha hecho que se necesite de los datos del tanque tipo A para realización de la calibración. Se ha correlacionado el Tanque tipo A con las fórmulas empíricas (Ivanov, Hargreaves y Samani, Jensen-Haise, Penman - Monteith) determinando cuál de las fórmulas presenta mejor correlación estadística. Se encontró que los resultados diarios de la Evapotranspiración estimadas mediante las fórmulas empíricas y correlacionadas respecto al tanque tipo A. El que tiene mejor ajuste es la ecuación empírica de Penman - Monteith con el coeficiente de determinación de 80.10%, 81.53%, 80.50%, 80.69% y 88.60%, respectivamente en orden desde el 2014 al 2018. Al hacer la correlación mensual del ETo del Tanque Tipo A con Penman – Monteith tenemos un valor de 89.23% y muy cerca esta la ecuación de Ivanov con un 88.09% de asociación relativa. Se concluye que la ecuación de Penman-Monteith es el que tiene mayor ajuste respecto de la demás formulas empíricas |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:40:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:40:10Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
26/08/2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4225 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4225 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4225/2/T033_70298128_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4225/1/T033_70298128_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
917d4e447eec5c873b6d0452c31cb5b0 94c7e03dfe17cda66db26ab9e2f7f7dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909692542386176 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).