Cambios de la conducta sexual y factores asociados en pacientes climatéricas que Acuden al hospital regional de Huacho - Huaura-Oyon, 2017

Descripción del Articulo

Se planteó el siguiente problema ¿Cuáles son los cambios de la conducta sexual asociados a los factores en pacientes climatéricas que acuden al Hospital Regional de Huacho - Huaura - Oyón, 2017?, con el objetivo general determinar los cambios de la conducta sexual asociados a los factores sociodemog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Depaz Norabuena, Flor Delia, Shishco Gonzales, Yocelin Yofani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1922
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climaterio
Factores
Deseo sexual
Descripción
Sumario:Se planteó el siguiente problema ¿Cuáles son los cambios de la conducta sexual asociados a los factores en pacientes climatéricas que acuden al Hospital Regional de Huacho - Huaura - Oyón, 2017?, con el objetivo general determinar los cambios de la conducta sexual asociados a los factores sociodemográficos, psicológicos y fisiológicos en pacientes climatéricas, hipótesis: Los factores referidos están asociados significativamente a los cambios de la conducta sexual en pacientes climatéricas. Investigación prospectiva, transversal y correlacional, con una muestra de 144 pacientes climatéricas. Se usó como instrumento un cuestionario para recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V24.0. Contrastándose la hipótesis mediante la prueba de chi cuadrado. Resultados: Las mujeres con edades de 45 a 49 años, el 35,4% tienen deseo sexual alto, de 55 a 59 años, el 53,3% tienen deseo sexual bajo, la población en estudio tiene una relación sentimental mala y un deseo o interés sexual bajo en un 35,2%, en la atracción, el 38,8% no se siente atractiva y tiene un deseo sexual bajo, en cuanto al miedo al encuentro sexual, el 35,1% tiene deseo sexual bajo, existe ansiedad y un deseo sexual bajo en un 35,6%, problemas de sequedad vaginal 27, 7% y dispareunia 31,1% esto conlleva a un bajo deseo sexual. Conclusión: Existe una relación significativa entre los cambios de la conducta sexual y factores asociados durante la etapa del climaterio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).