Sistema web para mejorar el control de pagos del servicio de agua potable de la junta administradora autogestionaria de agua potable shancayan y anexos – JAAAPSHAN, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de control de pagos de la Junta Administradora Autogestionaria de Agua Potable Shancayan y Anexos - JAAAPSHAN, a través de la implementación de un sistema web, que automatice alguno de los procesos, para llevar un mejor control y eficie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5328 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Software Framework Spring Boot Backend Angular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de control de pagos de la Junta Administradora Autogestionaria de Agua Potable Shancayan y Anexos - JAAAPSHAN, a través de la implementación de un sistema web, que automatice alguno de los procesos, para llevar un mejor control y eficiente en el proceso de pagos de los usuarios de la junta, ya que los procesos que se llevaban a cabo era manualmente, en herramientas de ofimática causando una labor tedioso al hacer el pago, ocasionando demoras en emisión de recibo de pagos. La investigación es de tipo cuantitativo aplicado pre experimental, y por el lado de desarrollo del sistema informático web se utilizó la metodología RUP (Rational Unifed Process), por su mayor afinidad y claridad de actividades en todas sus etapas del desarrollo de software. Así mismo se utilizó el lenguaje de programación java y el Framework Spring Boot para la parte del Backend y por el lado frontal se trabajó con el Framework Angular bajo la arquitectura por capas y como el sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) se trabajó con MySQL, porque permite brindar seguridad y confiabilidad en el manejo de la información. Como resultado de la presente investigación se logró que se solucionen los problemas que se tenía en los procesos de control de pagos, tales como registro de consumo de agua, emisión de recibos a tiempo y tiempo para el control de pagos, reduciendo en gran medida los tiempos que tomaba realizar dichos procesos y automatizando algunos procesos tales como el cálculo de los montos a pagar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).