Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023
Descripción del Articulo
En la región Ancash, la existencia de Pasivos Ambientales Mineros (PAM) representa fuentes de contaminación para los ecosistemas frágiles como los bofedales. Este es el caso del PAM de Mesapata, que viene alterando los componentes ambientales del bofedal que está en su entorno, mediante la erosión h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6115 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Movilidad Metales pesados Humedales Pasivos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNM_7bc1798bd06af605b8f71dd4828d1ad5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6115 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023 |
| title |
Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023 |
| spellingShingle |
Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023 Perez Ramirez, Jhonatan Herminio Movilidad Metales pesados Humedales Pasivos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023 |
| title_full |
Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023 |
| title_fullStr |
Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023 |
| title_full_unstemmed |
Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023 |
| title_sort |
Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023 |
| author |
Perez Ramirez, Jhonatan Herminio |
| author_facet |
Perez Ramirez, Jhonatan Herminio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Cadenas, Edwin Julio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Ramirez, Jhonatan Herminio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Movilidad Metales pesados Humedales Pasivos ambientales |
| topic |
Movilidad Metales pesados Humedales Pasivos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
En la región Ancash, la existencia de Pasivos Ambientales Mineros (PAM) representa fuentes de contaminación para los ecosistemas frágiles como los bofedales. Este es el caso del PAM de Mesapata, que viene alterando los componentes ambientales del bofedal que está en su entorno, mediante la erosión hídrica y el Drenaje Acido de Mina (DAM) del relave. La investigación tuvo como objetivo evaluar la movilidad del arsénico (As), plomo (Pb), cadmio (Cd) y cromo (Cr) en el bofedal. Para lo cual se determinó la especiación química en el suelo mediante el procedimiento de extracción secuencial BCR modificado, la cual nos permitió identificar la fracción móvil. Además, se determinó la movilidad hacia la vegetación mediante el factor de bioconcentración () y la movilidad hacia el agua subterránea, mediante el factor de concentración (). La especiación química mostró una asociación primaria con la fracción reducible y oxidable, en la época de estiaje y lluvia, respectivamente, para el As; con la fracción reducible para el Pb, con la fracción intercambiable para el Cd y con la fracción oxidable para el Cr, en ambas épocas del año; por lo que la movilidad del As, Pb, Cd y Cr en el suelo del bofedal es mayor al 75.0%, siendo mayor en la época de estiaje. Además, las concentraciones de As, Pb y Cd superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo agrícola hasta 104.3, 85.5 y 59.4 veces, respectivamente, por lo que representa un riesgo para la salud de las personas y el ambiente. La movilidad hacia la vegetación esta entre 0.2% a 11.1% en estiaje y entre 0.2% a 19.2% en lluvia; y hacia el agua subterránea entre 0.01‰ a 2.46‰ en estiaje y entre 0.01‰ a 3.85‰ en lluvia, por lo que la movilidad tiene el orden suelo > vegetación > agua subterránea. Las estrategias propuestas, como parte del proyecto BIODAM, para el manejo del DAM y erosión hídrica del relave están orientadas a medidas preventivas (muros flexibles, fitoestabilización, oxidación biológica y humedales artificiales) y correctivas (enmiendas orgánicas e inorgánicas para inmovilizar metales pesado y manejo de la vegetación), para recuperar la salud del bofedal y su importancia para el almacenamiento hídrico y purificación del agua (inmovilización de metales pesados). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:22:46Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-08-12 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6115 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6115 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
155 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6115/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71621267_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6115/4/T033_71621267_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6115/1/T033_71621267_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6115/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71621267_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 cb195a5a3edd541bb6c8938fb309e843 27dbbd90ddff36a9d20dc91e9a23e627 8ace292ea1c83f0fd36b3022af5ef1f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611072145948672 |
| spelling |
Palomino Cadenas, Edwin JulioPerez Ramirez, Jhonatan Herminio2024-08-13T01:22:46Z2024-08-13T01:22:46Z2024-05-032024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6115En la región Ancash, la existencia de Pasivos Ambientales Mineros (PAM) representa fuentes de contaminación para los ecosistemas frágiles como los bofedales. Este es el caso del PAM de Mesapata, que viene alterando los componentes ambientales del bofedal que está en su entorno, mediante la erosión hídrica y el Drenaje Acido de Mina (DAM) del relave. La investigación tuvo como objetivo evaluar la movilidad del arsénico (As), plomo (Pb), cadmio (Cd) y cromo (Cr) en el bofedal. Para lo cual se determinó la especiación química en el suelo mediante el procedimiento de extracción secuencial BCR modificado, la cual nos permitió identificar la fracción móvil. Además, se determinó la movilidad hacia la vegetación mediante el factor de bioconcentración () y la movilidad hacia el agua subterránea, mediante el factor de concentración (). La especiación química mostró una asociación primaria con la fracción reducible y oxidable, en la época de estiaje y lluvia, respectivamente, para el As; con la fracción reducible para el Pb, con la fracción intercambiable para el Cd y con la fracción oxidable para el Cr, en ambas épocas del año; por lo que la movilidad del As, Pb, Cd y Cr en el suelo del bofedal es mayor al 75.0%, siendo mayor en la época de estiaje. Además, las concentraciones de As, Pb y Cd superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo agrícola hasta 104.3, 85.5 y 59.4 veces, respectivamente, por lo que representa un riesgo para la salud de las personas y el ambiente. La movilidad hacia la vegetación esta entre 0.2% a 11.1% en estiaje y entre 0.2% a 19.2% en lluvia; y hacia el agua subterránea entre 0.01‰ a 2.46‰ en estiaje y entre 0.01‰ a 3.85‰ en lluvia, por lo que la movilidad tiene el orden suelo > vegetación > agua subterránea. Las estrategias propuestas, como parte del proyecto BIODAM, para el manejo del DAM y erosión hídrica del relave están orientadas a medidas preventivas (muros flexibles, fitoestabilización, oxidación biológica y humedales artificiales) y correctivas (enmiendas orgánicas e inorgánicas para inmovilizar metales pesado y manejo de la vegetación), para recuperar la salud del bofedal y su importancia para el almacenamiento hídrico y purificación del agua (inmovilización de metales pesados).Made available in DSpace on 2024-08-13T01:22:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-05-03Manejo, evaluación y restauración de los recursos naturalesapplication/pdf155 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMMovilidadMetales pesadosHumedalesPasivos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Movilidad del AS, PB, CD y CR en el bofedal del entorno del pasivo ambiental minero de mesapata, Ancash-Perú, 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado71621267https://orcid.org/0000-0002-4589-677431674598https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalReyes Nolasco, Alfredo WalterLeyva Collas, Mario VladimirLoarte Cadenas, Edwin AnibalTEXTAutorización T033_71621267_T.pdf.txtAutorización T033_71621267_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6115/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71621267_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_71621267_T.pdf.txtT033_71621267_T.pdf.txtExtracted texttext/plain206986http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6115/4/T033_71621267_T.pdf.txtcb195a5a3edd541bb6c8938fb309e843MD54ORIGINALT033_71621267_T.pdfT033_71621267_T.pdfapplication/pdf18167394http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6115/1/T033_71621267_T.pdf27dbbd90ddff36a9d20dc91e9a23e627MD51Autorización T033_71621267_T.pdfAutorización T033_71621267_T.pdfapplication/pdf4019586http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6115/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71621267_T.pdf8ace292ea1c83f0fd36b3022af5ef1f3MD52UNASAM/6115oai:172.16.0.151:UNASAM/61152024-09-03 03:00:31.09DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).