Evaluación mediante el índice de calidad de agua (ica) del río santa con vertimientos de aguas servidas domésticas, para la conservación del ambiente acuático. sector Huaraz-Jangas, Ancash 2019
Descripción del Articulo
El agua es un bien indispensable para el desarrollo vital del hombre, se está contaminándose con las actividades antropogénicas como es el caso de los ríos, quebradas y mares que perjudican la salud poblacional y ambiental. El presente estudio, tiene como objetivo evaluar mediante el Índice de Calid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4354 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del Agua Índice de Calidad del Agua Aguas residual doméstico|Contaminación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | El agua es un bien indispensable para el desarrollo vital del hombre, se está contaminándose con las actividades antropogénicas como es el caso de los ríos, quebradas y mares que perjudican la salud poblacional y ambiental. El presente estudio, tiene como objetivo evaluar mediante el Índice de Calidad del Agua (ICA) del río Santa con vertimientos de aguas servidas domésticas, con respecto al Estándar de Calidad Ambiental del agua (ECA) para la conservación del ambiente acuático en el sector de Huaraz - Jangas. En el desarrollo del trabajo se realizó el muestreo de 10 puntos a lo largo del río en 06 fechas del año hidrológico 2012-2013, se procedió a determinar el ICA en base de las características fisicoquímicos y bacteriológicos: Coliformes Fecales (CF), Demanda Bioquímica del Oxígeno (DBO5), Oxígeno Disuelto (OD), pH, Sólidos Totales (ST), Nitratos (NITR), Temperatura (T) y Caudal (Q). Se consideró como Variables Independientes, las características del agua del río con vertimientos domésticos con su caudal y la Variable Dependiente la calidad del agua del río. El ICA (%) obtenido del período de estiaje, desde el primer punto de muestreo, las zonas de vertimientos hasta el final fueron: 51.5, 42.7 y 49.8% respectivamente, con el ICA en la zona de los vertimientos de calidad Mala por debajo del valor del del ECA normativo de 51% y en el período de avenidas de: 63.8, 63.55 y 58.91% respectivamente, que corresponde a la clasificación de calidad Regular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).