La auditoria de cumplimiento y su incidencia en la gestion administrativa de la Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo periodo 2016-2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis tuvo como propósito analizar si la Auditoria cumplimiento incide en la Gestión Administrativa de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, periodo 2016-2017. El estudio estableció como parámetro matemático el modelo Sperman de 0.783 demostrándose que la Aud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4278 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría de Cumplimiento Gestión administrativa Implementación de Recomendaciones Órgano de Control Institucional |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis tuvo como propósito analizar si la Auditoria cumplimiento incide en la Gestión Administrativa de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, periodo 2016-2017. El estudio estableció como parámetro matemático el modelo Sperman de 0.783 demostrándose que la Auditoria de cumplimiento tiene una correlación alta en la Gestión Administrativa de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo periodo 2016-2017 dado por este indicador estadístico que determina la relación de variables (0.783), validado con las teorías vinculadas a las variables y dimensiones de estudio que nos determina que el 36% de la recomendación de la auditoria de cumplimiento se implementan, básicamente porque el 50% de las áreas involucradas desconocen de estas recomendaciones. Por consiguiente, se recomienda a los funcionarios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, fortalecer los procesos de implementación de las recomendaciones de la auditoria de cumplimiento en relación con su Filosofía Institucional a fin de contribuir a una gestión administrativa de calidad orientada a garantizar los servicios de educación Universitaria conforme a la normatividad universitaria vigente. Para este efecto las investigadoras se plantearon una hipótesis nula esbozada de la siguiente manera: “La auditoría de cumplimiento no incide en la Gestión Administrativa de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo periodo 2016-2017” y una hipótesis alternativa siendo el resultado estadístico según el modelo Sperman de 0.783 demostrándose que la Auditoria de Cumplimiento tiene una correlación alta en la Gestión Administrativa de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo periodo 2016-2017, lo que estaría revelando que las variables y sus indicadores tiene estrecha relación corroborada por el modelo estadístico chi-cuadrado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).